Mourente asegura que el nuevo abastecimiento de agua causará "daño gratuíto" en el monte vecinal

Pontevedra
12 de enero 2013

El trazado propuesto por Acuanorte para el nuevo abastecimiento de agua a Pontevedra y su ría no gusta a la Comunidad de Montes de Mourente. Asegura que causará un "grave y gratuíto daño" al monte vecinal, deteriorando sus usos y aprovechamiento

El trazado propuesto por Acuanorte para el nuevo abastecimiento de agua a Pontevedra y su ría no gusta a la Comunidad de Montes de Mourente. Asegura que causará un "grave y gratuíto daño" al monte vecinal, deteriorando sus usos y aprovechamiento. Su oposición, que se materializará en forma de alegaciones al proyecto, la provoca sobre todo la instalación de un depósito de agua en las cercanías de los restos de un castro.

Denuncian que la localización prevista, situada a 350 metros del Castro de Mourente, incumpre el actual plan de urbanismo, que establece una zona de protección de 500 metros alrededor del citado castro. Aseguran además que una mámoa descubierta hace más de un año, en proceso de estudio y catalogación por el Concello de Pontevedra, está situada apenas a 60 metros de donde está prevista la instalación del depósito.

"Todos estos hallazgos confieren a la zona una gran importancia arqueológica que puede aportar datos importantes sobre la prehistoria de Pontevedra cuando se excave convenientemente, labor que está pendiente", afirma Carlos Morgade, presidente de la comunidad de montes, que recuerda que también en las cercanías de esta zona hay un petroglifo del que consta noticia en el Museo de Pontevedra.

Las alegaciones de los comuneros se referirán también al trazado por el monte veciñal previsto en el proyecto. Consideran "inadmisible" que se proyecte la instalación de las tuberías necesarias paralelas a los caminos y no debajo de ellos, "causando así un daño evitable al monte y deteriorando gravemente sus usos y aprovechamiento".

Del mismo modo alegará contra el trazado aéreo del suministro eléctrico, que atravesará gran cantidad de fincas y parcelas forestales, "causando un gran impacto de manera gratuíto, por cuanto en las cercanías ya existen por lo menos dos líneas eléctricas con capacidad suficiente para proporcionar el suministro eléctrico preciso".

Considera la Comunidad de Montes de Mourente que el proyecto presentado tiene como criterio preferente el del ahorro económico de las obras, "a costa de un mayor daño social sobre bienes de particulares y patrimonio histórico de los ciudadanos de Pontevedra". En este sentido, los comuneros consideran "inexplicable" la actitud del Concello de Pontevedra, "que en este asunto está dando la callada por respuesta sino es para decir que el proyecto es importante para Pontevedra".

Dice Carlos Morgade que no entienden la actitud pasiva del gobierno municipal ante un proyecto que vulnera el PXOU de 1989 en lo relativo a la protección del Castro de Mourente, "ni que esté dispuesto a tragar con la destrucción de un patrimonio arqueológico a la que en otras ocasiones se opuso con todas las fuerzas". Aguardan que el castro no sea un segundo ejemplo (citan el Carballo de Santa Margarita como el primero), de "patrimonio abandonado por la desidia municipal".