Trabajadores del medio de comunicación Diario de Pontevedra se concentraban este miércoles 30 para demandar un convenio colectivo digno con salarios justos. Denuncian que llevan siete años con sueldos congelados. La concentración se celebraba entre las calles Lepanto y Benito Corbal con el apoyo de los sindicatos CIG y UGT, centrales con representación en este periódico, cabecera que forma parte del grupo El Progreso.
La intención de estas acciones, según fuentes sindicales, es retomar las negociaciones del convenio que se suspendieron de forma unilateral después de tres meses de encuentros para intentar alcanzar un acuerdo. Después de la última oferta presentada por la empresa, con una subida media del 1,1% para 2022, se rompía el diálogo. Los representantes sindicales condiseran que "la propuesta es insuficiente e injustificada para la plantilla".
A partir de ese momento, la asamblea del personal decidió apoyar el calendario de protestas para reclamar a la dirección una mejora de sus condiciones económicas y laborales ya que los salarios no se actualizan desde 2015 con la consiguiente pérdida del poder adquisitivo, que supera ya el 18% después de las subidas del IPC en los últimos años. "La actual inflación coloca a empleadas y empleados en una situación límite en muchos casos", argumenta el personal.
Durante la pandemia, la empresa también puso en marcha un ERTE a lo largo de 2020 que provocó un quebranto organizativo con un sobreesfuerzo durante el período de mayor incidencia de la covid para "dar cobertura informativa sin que el producto se viera resentido". Este ERTE, según los sindicatos, se aplicó a pesar de que el sector fue declarado de primera necesidad por el Gobierno central durante la crisis sanitaria y el esfuerzo realizado no se gratificó ni se compensó por lo que el personal vio reducida su bolsa de paro y sufrieron el agravio comparativo con otras empresas del sector, que evitaron aplicar medidas de este tipo.
Desde el equipo de trabajo del Diario de Pontevedra mantienen su compromiso con la ciudad y demandan el apoyo de las fuerzas vivas de Pontevedra en sus reivindicaciones.
Tras esta primera protesta se mantendrá un calendario de actos con una manifestación prevista para el 14 de diciembre por el centro de la ciudad a partir de las 20.00 horas. En caso de que la negociación siga sin retomarse, el jueves 22 de diciembre se iniciará una huelga indefinida.