El proyecto Ponteandadas, que pretende poner en valor el paisaje, fauna, flora, cultura y patrimonio de los espacios naturales por los que discurre y fomentar la actividad física y la vida saludable, regresa el próximo mes con un atractivo circuito de cinco caminatas y charlas sobre deporte, fisioterapia y alimentación.
Las rutas, organizadas por la Concejalía de Deportes, Actividad Física y Salud gracias a la colaboración del Naturgaliza Club, se desarrollarán entre marzo y octubre, recorriendo varias parroquias del concello de Pontevedra (Mourente, Bora, Cerponzóns, Lourizán y Alba), así como senderos del Camino de Santiago y zonas verdes del casco urbano.
El programa municipal se pondrá oficialmente en marcha el domingo 15 de marzo, con un recorrido circular de 12 kilómetros (Mourente/ Bora) de dificultad media-alta, que saldrá a las 10:00 horas de la iglesia de Santa María de Bora, con una altitud máxima de 377 metros y una duración estimada de tres horas.
La siguiente caminata se celebrará el domingo 24 de mayo en la parroquia Cerponzóns, con punto de encuentro-salida en la iglesia de San Vicente, recorrido circular de 15,9 kilómetros, dificultad media y duración estimada de 3,5 horas.
UNA PONTEXTREM Y UNA RUTA NOCTURNA
El circuito de Ponteandadas incluye un itinerario circular denominado "Pontextrem" con salida en Lourizán (en el entorno de las piscinas de Rías do Sur), que se desarrollará el domingo 14 de junio. Para esta jornada se proponen dos opciones de recorrido sin carácter competitivo: Uno Extremo, de 32 kilómetros, dificultad alta y duración estimada de 5,5 horas, con salida a las 8:00 horas; y otro Desafío, de 15 kilómetros, dificultad media, duración de 3,5 horas y salida a las 10:00 horas, con la intención de que lleguen a destino a la misma hora.
Para el sábado 12 de septiembre se organizó una Ponteandada Nocturna de carácter urbano, con salida de la Plaza de España a las 21:00 horas y un recorrido circular de 12 kilómetros y dificultad baja. La duración estimada de esta caminata es de 2,5 horas, pasando por los principales parques naturales de la ciudad.
El calendario de rutas de 2020 se cerrará el domingo 25 de octubre con un itinerario circular de 16 kilómetros y dificultad media que partirá del puente del Burgo a las 10:00 horas y que tiene una duración estimada de 3,5 horas. La parte inicial de la caminata se desarrollará por el Camino de Santiago, regresando por el lugar de Reiriz, en la parroquia de Alba.
El programa de Ponteandadas 2020 se completará con un ciclo de charlas sobre vida saludable que se celebrará en la Casa da Luz en horario de tarde.
El primero de los coloquios tendrá lugar el sábado 18 de abril a las 17:30 horas y llevará por título "Deporte a cualquier edad", mientras que el 28 de junio a la misma hora se desarrollará un centrado en "Materiales y técnicas de entrenamiento moderado", en el que se ofrecerán recomendaciones y consejos en este campo. La última de las charlas, también a las 17.30 horas, sobre "Fisioterapia y alimentación saludable", hará hincapié en los nocivos efectos de una vida sedentaria y en la importancia de llevar una rutina saludable y una nutrición sana.
La inscripción en el circuito de caminatas podrá efectuarse enviando un correo electrónico con los datos personales (nombre completo, DNI, data de nacimiento, email y teléfono de contacto) a la dirección [email protected], a través del teléfono 625 48 26 36 o presencialmente en la Casa da Luz todos los miércoles en horario de 11:00 a 12:00 horas.
La cuota individual de inscripción en el programa es de 8 euros para circuito completo, y de 2 euros por caminata suelta (excepto para la ruta Pontextrem, que tendrá un coste de 4 euros). Toda persona que se encuentre en situación de desempleo en la fecha de celebración de una caminata podrá participar gratuitamente en la misma.
El número máximo de participantes será de 300, llevando un riguroso orden de inscripción hasta completar este cupo, pudiendo asistir toda persona que certifique estar en buenas condiciones físicas y de salud y aquellos menores a partir de los 12 años que vayan acompañados por un adulto responsable y que cuenten con un modelo de autorización paterna por escrito.
Entre los servicios de las caminatas se incluyen ambulancia, vehículo de apoyo y seguimiento (por se alguien decide retirarse de la ruta o precisa ayuda), siete monitores titulados, guías turísticos, dos avituallamentos por itinerario, regalos personalizados y suscripción de seguro de responsabilidad civil por parte de Naturgaliza Club y de seguro de accidentes individual para cada participante.