Pontevedra, preparada para tres meses de fiesta "intensiva"

Pontevedra
20 de junio 2019

Hasta el próximo 7 de septiembre, fecha prevista para la vigésima Feira Franca, apenas habrá un día de descanso en Pontevedra para los 'festeiros'. Ya están aquí las Festas de Verán que, como todos los años, llega con una programación "intensísima", según ha explicado la concejala de Festas, Carme da Silva

Presentación de las Festas de Verán 2019
Presentación de las Festas de Verán 2019 / Mónica Patxot

Hasta el próximo 7 de septiembre, fecha prevista para la vigésima Feira Franca, apenas habrá un día de descanso en Pontevedra para los 'festeiros'. Ya están aquí las Festas de Verán que, como todos los años, llega con una programación "intensísima", según ha explicado la concejala de Festas, Carme da Silva.

Con esta programación, el Concello ha intentado que "todo o mundo atope algo que sexa do seu gusto", ha destacado Da Silva. Habrá meses, ha añadido, con hasta medio centenar de actividades, por lo que la edil ha recomendado, entre risas, que los pontevedreses se tomen estos dos meses "con moita enerxía".

Más allá de las Festas da Peregrina (9-19 de agosto), que han merecido un capítulo aparte, o el Surfing the Lérez, que marcará este sábado el inicio de las Festas de Verán, la actividad festiva comenzará con el ciclo de Música de Bandas, que entre julio y agosto ofrecerá seis conciertos de la Banda de Música de Pontevedra y de la Banda de Música de Salcedo.

El II Festival de Música de Cámara (8-10 de julio) traerá a Pontevedra al Cuarteto Arroute y a Rhea Quartet y una de las novedades será el ciclo infantil de teatro, música y magia (8-12 de julio) en la Plaza del Teucro, en el que participarán las compañías Fantoches Baj, Ghazafelhos, Rilo & Penadique, el músico Magín Blanco y el mago Dani García. 

Las siguientes citas festivas serán la romería popular de San Benito de Lérez (11 de julio), el Memorial Ricardo Portela (12-13 de julio), que en su vigésima edición homenajeará a Constante Modera Vázquez; o el festival Animatrón (15-18 de julio), que llenará el parque de Las Palmeras con actividades de animación, payasos, hinchables y obradoiros.

Paseantes (19-20 de julio) llevará a calles y plazas de la ciudad la música de La Bestia Turca, Aghrou, Aparato, Bottonbeat, The Swinging Flamingos, Carla Green & The Demons, Blues do País, Vudú, Patricia Moon y The Teta's Van. Este ciclo tendrá un relevo de lujo con la edición número 27 del Festival Internacional de Jazz y Blues de Pontevedra (23-28 de julio).

Las Festas do Santiaguiño do Burgo (24-27 de julio), que mantienen su formato tradicional; el Festixeve (27-28 de julio), y la música de Son da Serea (29-30 de julio), que traerá al Teucro a las bandas Liberad al Kraken, Jacobo Sainz, Cubo Metálico, Flava Bowl, Anecoid, Ashes of Eden y Anadhor, también se suman al programa festivo.

Ribeira Sacra, Manxadoira, Black Stones, la Banda de Música de Pontevedra y Airiños do Mar de Teis será la oferta de las jornadas musicales de San Roque (29 de julio-2 de agosto), que cerrarán julio junto al décimo festival Itineranta (31 de julio-2 de agosto), que contará con más grupos que nunca animando las calles y plazas del centro histórico.

Agosto comenzará con el ciclo Cinema na Lúa (5-8 de agosto), que proyectará cuatro películas en A Pedreira; y con el Aquí Cántase (9 de agosto), con cantos tabernarios por la ciudad. A ellas se sumarán la Feira do Mel (10-18 de agosto), la Festa do Demo (23 de agosto) o el programa Ponte Coqueta (26 de agosto-1 de septiembre).

Las Festas de Verán pondrán el broche de oro con la vigésima edición de la Feira Franca, que como ha avanzado Carme da Silva, será "especial" y tendrá novedades relacionadas con actividades en el río Lérez.

El programa completo de las Festas da Verán, que estará en la calle desde el próximo lunes, se puede consultar en este enlace.