Observador, reflexivo, sereno, de principios e ideas claras y evidente asertividad. Cualidades sin duda útiles para José Ángel Vázquez Yáñez como director del centro penitenciario de A Lama. Coruñés, paisano del madridista Lucas Vázquez. En Teixeiro pasó su infancia, adolescencia, juventud y conoció a su mujer Alba. Mil recuerdos que atesora, como un pequeño colegio donde daba clases de Historia doña Maruja, don Javier enseñaba ajedrez, jugaba al fútbol sala, andaba en bicicleta, o vívia las fiestas en la discoteca 'Squash'.
Orgulloso de ese lugar de origen que sigue visitando para disfrutar de unos padres que ya son abuelos de su hija Jimena y de los amigos. Estudió Relaciones Laborales y quiso opositar. Recuerda perfectamente su primer cacheo como funcionario de prisiones en prácticas. Tenía 21 años y fue en Soto del Real. Un trabajo, lamenta, en el que "somos casi invisibles" y desconocidos para la sociedad; los tópicos, además, no ayudan en demasía.
Es monitor de ajedrez. Una práctica, que según dicen algunos tratados fomenta la creatividad, la imaginación, la capacidad organizativa, de análisis y de respuesta, requiere empatía, genera responsabilidad en la toma de decisiones, reporta equilibrio entre lo racional y emocional y enseña a aceptar las reglas. El resultado de la ecuación puede ser perfectamente el protagonista de estaPlaylist.
Además de la prisión de A Lama, su trabajo le ha llevado hasta los centros penitenciarios de Pereiro de Aguiar, Teixeiro, Monterroso, Soto del Real y Huelva. Esta última lleva pegada el nombre de Camarón, cuya voz ponía día tras día uno de los internos. Amigo de sus amigos, sin duda, no se olvida del artista que tienen en casa algunos de ellos: Daniel Minimalia.
En esta visita a PontevedraViva Radio, José Ángel Vázquez estima que sería esclarecedor para el ciudadano visitar una cárcel. Y para esta profesión periodística hablar con mayor conocimiento de causa. Sin acritud.