La Policía Autonómica y el Servizo de Gardacostas mantienen abierto desde primera hora de este martes un operativo especial para el registro e inspección de plantas depuradoras de las rías de Arousa y Pontevedra por posibles irregularidades en su actividad.
Fuentes de la Vicepresidencia de la Xunta han confirmado que los agentes implicados en el operativo han realizado entradas y registros en una docena de depuradoras de las provincias de A Coruña y Pontevedra, si bien rechazan facilitar datos más concretos porque la investigación sigue abierta y puede tener nuevos avances en las próximas horas.
Sí confiran estas fuentes que el operativo se inició esta mañana, pero responde a una investigación previa que llevan el Juzgado de Instrucción número 1 de Ribeira y la Policía Autonómica y que cuenta con la colaboración de los Guardacostas por las características del delito que se está investigando.
Otras fuentes han confirmado que la docena de depuradoras investigadas se concentran en el municipio de Poio en la Ría de Pontevedra y en los ayuntamientos de O Grove, Cambados y Boiro en la Ría de Arousa.
Según confirmó la Xunta en un comunicado, la investigación está relacionada con la procedencia de la almeja que se comercializaba en estos establecimientos. Según ha trascendido, tendría su origen en una operación desarrollada en abril por la Policía Autonómica en la que se localizaron depuradoras ilegales en Boiro y Cambados. Unas semanas antes ya se había detectado este tipo de actividades en otros municipios de la costa coruñesa.