Los usuarios de la piscina municipal de Sanxenxo tendrán que esperar antes de poder regresar a las instalaciones. El Concello ha decidido posponer su reapertura hasta septiembre.
El gobierno local ha decidido realizar mejoras y aplicar nuevas medidas de seguridad que garanticen la vuelta a la piscina y gimnasio con todas las garantías sanitarias.
Así, está prevista la renovación de la deshumectadora que garantice las adecuadas condiciones de humedad y renovación del aire en el espacio de la piscina.
La actual situación de alerta sanitaria también obligará a reforzar las medidas de seguridad para garantizar el distanciamiento social, por lo que se instalarán mamparas de separación en las duchas, los espacios en los vestuarios se delimitarán con estanterías individuales y se pondrán cintas o pegatinas que marquen en cada momento el área de cada usuario.
La limpieza y desinfección también se reforzará con la reapertura. Hasta ahora se limpiaban las instalaciones cuatro veces al día, pero a partir de septiembre se duplicarán las tareas de desinfección e higiene.
La maquinaria del gimnasio será renovada por completo en las distintas disciplinas deportivas. También en el gimnasio cada aparato contará con la distancia de seguridad de dos metros y se colocarán pegatinas en paredes y suelo para recordar al usuario el distanciamiento recomendado.
Otra de las novedades importantes a partir de septiembre será el control de aforo de las instalaciones. El Concello baraja diversas opciones, entre ellas, una aplicación que permitiría al usuario conocer la afluencia del gimnasio y también un sistema para contabilizar las entradas.
En cuanto al personal de la piscina municipal, los monitores que disponen de curso de socorrista reforzarán el servicio de vigilancia y el control de playas.
BALIZADO DE PLAYAS
Por su parte, Turismo de Sanxenxo ha propuesto como adjudicataria del balizamiento de playas a la empresa Trames, que cobrará 60.366 euros por este trabajo.
En su oferta, incluye la novedad del alumbrado LED para las playas de Panadeira, Silgar y Caneliñas. En cuanto a los medios materiales y humanos, utilizará para la instalación del balizamiento hasta cinco embarcaciones de distintas dimensiones y contará con dos marineros y dos patrones.
El balizamiento se llevará a cabo en las playas Agra, Areas, Panadeira, Silgar, Baltar, Caneliñas, Canelas, Paxariñas, Montalvo, Bascuas, Pragueira, Major, Foxos, Nosa Señora da Lanzada, Areas Gordas y A Lapa. En total serán 90 boyas de distinto tipo, 1.140 metros de cadena de acero galvanizado y 800 metros lineales de corcheras.