"Solidaridad ciudadana para frenar los contagios", petición del doctor Julio Diz en el cuarto día de novena extraordinaria

Pontevedra
08 de agosto 2020

En Santa María la Mayor de Pontevedra, este sábado 8 de agosto ha proseguido la novena extraordinaria de rogativa y acción de gracias a San Roque y a San Sebastián, con la invocación del doctor Julio Diz Arén, del servicio de Medicina Interna del Complejo Hospitalario de Pontevedra, enfatizando en que la sociedad debe reforzar "el sistema público de salud y que los sanitarios que hemos estado y seguimos estando en primera línea dando lo mejor de nosotros"

San Roque
San Roque / Santa María Pontevedra

En Santa María la Mayor de Pontevedra, este sábado 8 de agosto ha proseguido la novena extraordinaria de rogativa y acción de gracias a San Roque y a San Sebastián.

La invocación la ha hecho el doctor Julio Diz Arén, del servicio de Medicina Interna del Complejo Hospitalario de Pontevedra, enfatizando en que la sociedad debe reforzar "el sistema público de salud y que los sanitarios que hemos estado y seguimos estando en primera línea dando lo mejor de nosotros, dispongamos de los medios de protección y de los recursos diagnósticos y farmacológicos necesarios para hacerle frente" al coronavirus.

Este facultativo incide en los efectos devastadores de la Covid-19, que no solamente ha desencadenado millares de muertes en nuestro país, sino otras formas de sufrimiento, como la soledad o el miedo. Diz Areán señala que Pontevedra se ha destacado como el área sanitaria con menor mortalidad en Galicia y de las más bajas a nivel nacional, gracias a la adopción de medidas preventivas en el momento preciso, logrando "reducir la incidencia de los contagios y mitigar sus letales consecuencias, al permitirnos gestionar la asistencia de los enfermos infectados con rigor científico y de forma personalizada, incluso en los estados más críticos o con supuesto peor pronóstico por su edad o patologías asociadas".

Ante la posibilidad de una segunda ola, invita a los pontevedreses a ser solidarios para que, de forma cívica, "todos y cada uno de nosotros nos sintamos comprometidos y respetemos las medidas de higiene y salud pública: el uso de mascarillas, el lavado frecuente de manos, la distancia interpersonal de seguridad", para frenar la tendencia alcista de los contagios.

Esta novena extraordinaria proseguirá hasta el día 14 (con la salvedad del domingo 9), por partida doble: en horario matutino, en la Real Basílica de Santa María la Mayor, a las 11:00 horas, en este caso con invocación; y en horario vespertino, en la Capilla del Santo, a las 19:00 horas. En cuanto a las invocaciones, el lunes tomará el relevo la presidenta de la Asociación de Profesionales del Mercado de Pontevedra, María del Carmen Santos Pérez.