Todos los servicios municipales para colectivos vulnerables, a golpe de click

Pontevedra
06 de abril 2022

El Ayuntamiento de Pontevedra estrena este miércoles un nuevo espacio web específico de la Concejalía de Bienestar Social con toda la actividad desarrollada por el departamento y los servicios disponibles para los distintos colectivos vulnerables. Este nuevo espacio está insertado en la ventana electrónica municipal https://benestar.pontevedra.gal/ y forma parte de un proceso de actualización digital y simplificación de los sistemas de atención a la ciudadanía, en el que el Concello acaba de incorporarse a la Historia Social Única Electrónica 

Nueva web de Benestar Social de Pontevedra
Nueva web de Benestar Social de Pontevedra / Concello de Pontevedra

El Concellode Pontevedra estrena este miércoles un nuevo espacio web específico de la Concejalía de Bienestar Social con toda la actividad desarrollada por el departamento y los servicios disponibles para los distintos colectivos vulnerables.

Este nuevo espacio está insertado en la ventana electrónica municipal https://benestar.pontevedra.gal/y forma parte de un proceso de actualización digital y simplificación de los sistemas de atención a la ciudadanía, en el que el Concello acaba de incorporarse a la Historia Social Única Electrónica (la  Hsue, que permite un acceso inmediato a todos los datos de los usuarios).

El concejal de Bienestar Social, Marcos Rey, buscó la activación de este sistema de información al público cómo uno de sus primeros retos al asumir el cargo.

En opinión del concejal de Bienestar Social, uno de los capítulos más novedosos y de mucho interés para la ciudadanía organizada es lo que se dedica al programa Proponte, que se presentará este mismo mes y que incluye mucha información sobre esta iniciativa que busca canalizar las energías de las personas que se organizan en favor de la sociedad o de colectivos específicos, y espacios de interacción con las personas que en el Concello están al frente de esta actividad.

Además de contar con las habituales plataformas de organización del servicio y de  intercomunicación con la ciudadanía, el nuevo espacio describe los servicios de Bienestar que se prestan desde cada una de las sedes municipales: la Atención a las Necesidades Básicas, la Ayuda en el Hogar, teleasistencia, Atención Domiciliaria de Urgencia, Emergencia Social, Inclusión de las Personas Menos Favorecidas, la Tarjeta de Estacionamiento para las personas que la precisan o la Lengua de Signos.  

También ofrece a los diferentes colectivos a opción de consulta según su naturaleza o características y las personas usuarias disponen de dos fuentes de datos informativos. En una de ellas están reflejadas las entidades social de cooperación existentes en el municipio, organizadas por la naturaleza temática de su actividad. En total, se ofrecen datos de casi medio centenar de entidades públicas, con accesos a sus webs y contactos electrónicos. Se trata de asociaciones socio sanitarias, de inserción laboral y de acción social.

Por otra parte, existe un capítulo que centraliza los datos de localización de los casi 30 locales públicos o  semi públicos que prestan servicio a las distintas actividades sociales que tienen lugar en el Concello, con especial atención a la Casa Azul, la principal referencia de espacio social de la capital (que además funciona cómo sed de distintas entidades públicas).

Otros contenidos de Proponte son los consejos para organizarse a nivel asociativo y una completa colección de Días Mundiales o Internacionales que pueden utilizarse para visibilizar los distintos propósitos que dan sentido a la vida pública. Una última sección, 'Aparatos para mejorar', ofrece enlaces a distintas publicaciones de interés para realizar una buena gestión asociativa desde el punto de vista legal y económico, en el camino de consolidar y optimizar los esfuerzos que las personas voluntarias realizan en las entidades públicas.