Una subvención municipal permite ofrecer un servicio de intérprete y de acompañamiento a las personas con discapacidad auditiva

Pontevedra
30 de marzo 2015

Se trata de una medida de gran importancia para a la comunidad sorda de Pontevedra, ya que podrán disponer, previa solicitud, de un intérprete o persona que los acompañe cuando así lo precisen

Una intérprete traduce al lenguaje de signos las palabras de Carmen Fouces
Una intérprete traduce al lenguaje de signos las palabras de Carmen Fouces

El Concello de Pontevedra, a través de su concejalía de Bienestar Social, proporcionará a la Asociación de Sordos de Pontevedra una ayuda de 6.000 euros, repartida en seis meses, que destinará a ofrecer el servicio de intérprete y de acompañamiento a las personas con discapacidad auditiva del municipio.

La concejala de Bienestar Social, Carmen Fouces, acompañada del presidente de la asociación, Héctor Heinzen explicó que se trata de una medida de gran importancia para a la comunidad sorda de Pontevedra, ya que podrán disponer, previa solicitud, de un intérprete o persona que los acompañe cuando así lo precisen.

Durante la presentación oficial de la iniciativa, Héctor Heinzen, mostró su agradecimiento al Concello de Pontevedra por su apoyo y explicó que se trata de dos servicios de especial importancia para la comunidad sorda de la ciudad, ya que estas figuras son necesarias para realizar acciones tan cotidianas como ir al médico, acudir a una reunión con un abogado por cualquier tema personal o solucionar un trámite relacionado con la administración. Hasta ahora, en la asociación se daba cobertura a estas necesidades de los usuarios a través de nuestro equipo de voluntarios e intérpretes profesionales. Con esta medida, se garantiza el servicio y permite su ampliación".

El servicio puede solicitarse en el propio Concello de Pontevedra y tienen también la disposición de los usuarios el teléfono de la Asociación de Sordos de Pontevedra 986 85 56 64, en el email [email protected] o pueden acercarse en persona a la sede de la asociación situada en la segunda planta del edificio número 40 de la céntrica calle de Michelena.

Durante la presentación de la medida, Héctor reseñó las novedosas acciones que la asociación está a implementar como, por ejemplo, dos talleres gratuitos para personas con discapacidad auditiva que se impartirán a partir del mes de abril en la Casa Azul, --periodo de inscripción abierto-, cursos de lengua de signos que se imparten ya en la asociación tanto para personas oyentes como con discapacidad auditiva, o las jornadas de coaching que se celebraron por primera vez el año pasado en Pontevedra y ya están con los preparativos de la segunda edición.