Vaipolorío localiza 24 puntos de vertido en Os Gafos

Pontevedra
11 de marzo 2013

Las copiosas lluvias de estos días ofrecen la oportunidad de poder comprobar el funcionamiento de la red de colectores. Es decir, el aumento del caudal provoca desbordamientos en aquellos puntos en los que existen conexiones ilegales de aguas pluviales y fecales. El colectivo ecologista Vaipolorío aprovechó la circunstancia para identificar 24 puntos de vertido

Las copiosas lluvias de estos días ofrecen la oportunidad de poder comprobar el funcionamiento de la red de colectores. Es decir, el aumento del caudal provoca desbordamientos en aquellos puntos en los que existen conexiones ilegales de aguas pluviales y fecales.

El colectivo ecologista Vaipolorío aprovechó la circunstancia para identificar 24 puntos de vertido. En concreto localizó tres en Vilaboa y 21 en Pontevedra (11 en el tramo urbano y 10 en el rural).

Aunque hay otros puntos en los que el vertido es contínuo, como por ejemplo, el existente en el asentamiento chabolista en las inmediaciones del nudo de O Pino. Junto a este grupo de infraviviendas hay un acopio de escombro y otros materiales de desecho.

Según denunció Vaipolorío ante la Policía esta explanada "queda anegada con las crecidas del río, lo que lleva esos materiales aguas abajo, ensuciando el río", además de que las barracas "vierte aguas residuales directamente al cauce".

Los de Vaipolorío han organizado otro tipo de actividades de carácter completamente lúdico

Pero como no todo va a ser trabajar, los de Vaipolorío han organizado otro tipo de actividades de carácter completamente lúdico como "Unha noite no muiño⿦". Consiste en una "muiñada" por la noche, con degustación de empanada de maiz, en el restaurado muiño de Cabanas (único muíño que muele con las aguas del río Gafos). Se darán explicaciones de como funciona el molino, las piezas que lo forman y también habrá canciones, cuentos, música...

"ÿ unha actividade que pretende rememorar as vellas muiñadas, que viñan sendo un lugar de encontro onde os veciños, además de levar o seu grau para facer fariña, aproveitaban para falar, cantar, bailar, contar contos e mocear", explicaron.

Será el sábado 23 de marzo, a las siete de la tarde con salida desde la Estación de Autobuses y para apuntarse sólo hay que llamar al 986840367 de la concejalía de Xuventude del Concello de Pontevedra