Día trágico para Marín y para todo el sector del mar en Galicia. Un barco con base en Marín, el 'Villa de Pitanxo', ha naufragado esta madrugada en aguas de Terranova (Canadá).
El pesquero "Villa de Pitanxo", un arrastrero congelador de 50 metros de eslora propiedad del Grupo Nores, se hundió sobre las seis de la madrugada hora española, tal y como registró la baliza de la embarcación.
A las 05.24 horas el pesquero emitió dos alertas y cuando los servicios de coordinación de Salvamento Marítimo intentaron contactar con el buque no recibieron respuesta.
El contacto con la caja azul del barco se había perdido una hora antes, según la información facilitada por la subdelegada del Gobierno, Maica Larriba. El pesquero se movía en una zona situada a 250 millas de Saint-Pierre-et-Miquelon, al sureste de Terranova, y el mar presentaba malas condiciones para la navegación.
Hasta la zona se trasladaron el Playa Menduiña 2, con base en Marín, y el Novo Virxe da Barca, buque con bandera portuguesa, que se encontraban faenando en aguas de la NAFO, y con los que sí lograron contactar las autoridades.
El barco gallego, poco después de las diez y media de la mañana, fue el que localizó una balsa con numerosos objetos y otra con tres tripulantes con vida y cuatro fallecidos.
Los tres tripulantes rescatados hasta ahora presentan un "shock hipotérmico", según la subdelegada del Gobierno en Pontevedra, porque "la situación en las aguas de Terranova era muy mala y la temperatura del agua es terrible".
Todos ellos iban a bordo de una de las tres balsas salvavidas que han localizado las autoridades canadienses, dos de las cuales fueron encontradas "completamente vacías", mientras que la cuarta aún se sigue buscando al haberse perdido el rastro.
De los 24 tripulantes del barco -dos más de los que constaban en los documentos de Salvamento Marítimo por cambios en el embarque final-, permanecen desaparecidos por lo tanto 17 personas.
Entre la tripulación del banco hay 16 personas con DNI español, según consta en la documentación de la casa armadora, mientras que el resto de marineros poseen nacionalidad peruana y de Ghana.
En las labores de localización y rescate intervienen barcos y helicópteros del servicio de salvamento de Canadá, además de la embarcación portuguesa y la marinense. También, a lo largo de la jornada se están incorporando otras embarcaciones de la Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo (ARVI), a la que pertenecía el 'Villa de Pitanxo', que también navegan por ese entorno.
La operación de rescate se desarrolla de manera coordinada entre el Frente Nacional de Salvamento Marítimo y Salvamento de Canadá.