La pandemia continúa y nosotros seguimos con falta de RRHH y lo más importante sin un plan de Contingencia en nuestra área para sustituir al RRHH que por alguna razón debe abandonar o no puede acudir a su puesto de trabajo. Parece que la solución es decir: "no hay personal y por tanto, no podemos resolver nada", para esto pagamos a Directores de RRHH, Gerentes etc.
Este domingo en PAC Vilagarcía estuvieron 2 de los 3 médicos previstos, este festivo en A Parda han vuelto a trabajar dos de los tres previstos y en Caldas uno de los dos establecidos. Una vez más se constata que no hay ningún plan alternativo, es más esta área de salud lleva semanas sin Dirección y subdirección de RRHH. Lo que nos lleva a pensar qué, o podemos prescindir de su trabajo, o que el Sergas considera que podemos estar en plena pandemia sin la Dirección de RRHH.
En el caso del PAC de Caldas (según hemos podido saber), una de las médicas había sido contacto de un paciente que resultó ser Covid positivo hace unos días, esta médica seguía a la espera (al igual que el resto del equipo que atendió a este paciente) de que se le realizara una PCR, fue a trabajar y por la mañana debió abandonar la guardia por presentar síntomas compatibles con Covid.
En el caso del PAC A Parda a las 20 horas llevaban 105 pacientes atendidos (aclarar que estos facultativos deberán continuar hasta mña a las 8) , y tres salidas a domicilios. Preocupa que no se considere importante estar la totalidad de los médicos establecidos, ya que por ejemplo hace unos días el PAC de A Parda tuvo 19 salidas a domicilio durante una guardia, lo que conlleva a que de ser solo dos médicos, ante guardias de este tipo, solo se quede uno para atender lo que llegue al centro. Durante el mes de noviembre las Comisiones de Centro (reuniones periódicas oficiales entre Junta de personal y equipo directivo) no han sido convocadas. Según han informado esta semana parece que se retomarán en breve, eso sí, sin la presencia de los directivos de RRHH y para cuyos cargos, parece ser, no habrá un nombramiento hasta mediados de enero.
María Torre Almón. Trabajadora de PAC y delegada sindical de PROSAGAP.