Charla-coloquio en el Liceo Casino de Pontevedra

Asociación Cultural Amigos del Monasterio de Poio
03 de febreiro 2025

Ante la pregunta: ¿Dónde podemos adquirir el libro Barrio Hebreo ciudad de Pontevedra? Está en la Librería Escolma y en el Monasterio de Poio.

El 29 de enero del año en curso iniciamos varios eventos culturales de nuestra Asociación. Un gran agradecimiento a la directiva y personal del Liceo Casino por su grata y amable colaboración.

Nuestro vicepresidente y secretario, Luis Jesús Raposo Rodríguez "Alias Chicho Raposo" saluda a todos los asistentes y se inicia este evento con la maestría de Manuel Antonio Pintos y miembros del Orfeón Pontis Veteris: Manuel Fernández Gonzáles, Juan Acacio Morales, Fidel Prieto, Ricardo Araujo y Miguel Antonio Herrera.

Charla coloquio en el Liceo Casino de Pontevedra

Nos deleitaron con tres temas musicales: Viento del Norte, Galicia Nai y Unha Noite Na Eira do Trigo.

¡Ya estaba el aforo casi ocupado! Con su musicalidad, siendo miércoles y televisando varios partidos de la Champions, se agregaron más personas, llegando a unas noventa.

Nuestro más sincero agradecimiento.

Chicho Raposo les felicita y le da turno al presentador del libro Barrio Hebreo ciudad de Pontevedra. Hace referencia a la gran labor con el coro Ultreia y la gran musicalidad gregoriana, siguiendo el Código Calixtini.

Charla coloquio en el Liceo Casino de Pontevedra

Fernando Olbés recuerda su gran aportación musical y cultural logrando que el Monasterio de Poio y nuestra ciudad fuese reconocida en varios países.

Habla del libro y resalta la curiosidad de esta guía por el casco histórico de esta ciudad.

Una presentación objetiva y brillante, con argumentos muy valiosos a los que le encanten la investigación de nuestras raíces históricas, culturales y tradiciones.

David Vázquez Barbazán, presidente de la Junta Directiva de La Asociación, historiador y gran colaborador en todas nuestras investigaciones, nos relata la importancia de Gelmírez y la marina del reino de Castilla. Detalla el posible cementerio hebreo en esta ciudad, la sinagoga y la picota de los Xudeos. Muy conciso y con gran claridad y sencillez en sus relatos, aportando documentación de los acontecimientos.

Chicho Raposo elogia a todos los colaboradores y presenta al autor del libro como un tirano: "Nos reúne, nos mira..¡Xa está! Asigna a cada miembro las tareas y él las escribe". 

Pedro de Lorenzo y Macías pinceló con gran conceptismo San Bartolomé el Antiguo, la historia del Liceo Casino, Las Emparedadas y la Casa de las Campanas.

Abre el turno del coloquio. Intervinieron varios y dieron muestra de gran sensatez y estar bien documentados. Hablando del pirata Benito Soto dónde escondió el tesoro contesta como acostumbra: "Muchos lo ubican en la Casa de Las Campanas, otros en la Isla de Tambo o en recóndito de la ría; en mi casa, no".

Charla coloquio en el Liceo Casino de Pontevedra

Agradecer a todos los asistentes la gran paciencia de compartir con esta Asociación su emotiva ovación. A todos, gracias y esperamos estar con todos Vds. en brevedad

Esta foto se realizó al principio. Con los cantos del Orfeón se fueron acoplando varias personas, que disfrutaron con las ocurrencias de Chicho Raposo. 

Ante la pregunta: ¿Dónde podemos adquirir el libro Barrio Hebreo ciudad de Pontevedra? Está en la Librería Escolma y en el Monasterio de Poio.

¡Salux, felicitas, alea!

 

ASOCIACIÓN CULTURAL AMIGOS DEL MONASTERIO DE POIO.