
Adrián Nogueiro Rubinos
¿Por qué quería cerrar el grifo Portugal?
Con unos números rojos galopantes y en tiempos de ajustes, el gobierno luso se encontró que el "Tren regional" de Oporto con un número identificativo 12220 tenía que hacer frente a una rica y variada serie de tasas para pasar la frontera gallega, tasas que se hartó de abonar. Veamos: Tasa de seguridad en el transporte de viajeros + canon por acceso - canon por reserva de capacidad - canon de circulación - canon de tráfico - canon por utilización de estaciones y otro por utilización de andenes en las estaciones de Tui, Guillarei, O Porriño, Redondela y Vigo. En la ciudad olívica hay que añadirle el canon por estacionamiento y además, combois - que desde el año pasado tiene a José Salomao Coelho Benoliel en la presidencia de su consejo de administración debe pagar a RENFE por el maquinista y el interventor de ruta que acompaña a su homologo luso para ayudarle a interpretar las señales. Resumiendo conceptos:
Canon por reserva de capacidad = 4,33 euros / 25km=10.825 euros/tren
Canon por circulación = 2,08euros/25km=5.200 euros/tren
Canon por trafico 1,31 euros/25km=3275 euros/tren
En total, 19.300 euros por sacar un tren a línea (comboios de Portugal calculo unas pérdidas mensuales en 19.600 euros, unos 235.000 anuales). Estos conceptos son fijos, se pagan independientes de si hablamos de un tren de 200 metros o de 400. Además, existe un canon por estaciones de 0,81/pasajeros si este se baja en una de las grandes, pongamos un tren directo de Tui a Vigo. Se paga dos veces, una por origen y otra por destino, es decir: 1,62 euros por pasajero. Siendo asi, se entiende perfectamente que el pasado verano la empresa portuguesa de ferrocarriles quisiese sacarse de en medio la mas que deficitaria línea de conexión con Vigo, cara y con vagones medios vacios. La decisión solo se cancelo a última hora gracias a un acuerdo mediante el cual RENFE asumía compartir los costes de la línea una vez llegados a la frontera española, es decir, de Tui a Vigo. Por ahora "habemus" tren, lo que no sabemos es hasta cuando.
13.04.2013