
© Mónica Patxot
La Consellería de Vivenda abrirá en 2022 nuevas líneas de ayuda para la mejora de la eficiencia energética

© Mónica Patxot

© Mónica Patxot

© Mónica Patxot
Los tres portales del edificio número 16 de la avenida Augusto García Sánchez en la zona de Campolongo han sido modificados para mejorar la adaptabilidad gracias a ayudas impulsadas por la Xunta de Galicia. Este edificio fue construido en 1982 y las 24 viviendas se encuentra ocupadas tanto por familias jóvenes como por personas de avanzada edad.La entrada ofrecía diferentes alturas que impedían el correcto acceso de una silla de ruedas o de un carro de bebé.
Este martes, Ángeles Vázquez, conselleira de Vivenda e Medio Ambiente, visitaba el inmueble denominado 'Nosa Señora da Esperanza' para comprobar las obras que se acometieron a través de la comunidad vecinal con la ayuda de 60.000 euros procedentes del Instituto Galego da Vivenda e Solo para evitar los obstáculos arquitectónicos permitiendo un mejor acceso y una reforma completa de los ascensores en los tres portales.
La titular de Vivenda reconoció que estas subvenciones contaron con muy buena acogida y en Galicia un total de 10.511 familias se han beneficiado de esta aportación en los tres últimos años, un tercio de ellas en la provincia de Pontevedra. En la capital alrededor de 756 viviendas con un total de 60 subvenciones pudieron acceder a un millón de euros para este tipo de actuaciones. En total se han concedido desde la Xunta 20,2 millones de euros para esta finalidad en toda la comunidad. La administración autonómica se encarga de sufragar el 40% de la obra y el resto corresponde a la comunidad vecinal. Desde 2019 se han concedido 1.387 subvenciones.
NUEVAS CONVOCATORIAS
Ángeles Vázquez anunciaba en su visita que en 2022 se destinarán cerca de 17 millones de euros a través de cinco líneas para subvencionar actuaciones de restauración y de eficiencia energética en espacios residenciales como viviendas unifamiliares, edificios comunitarios o empresas destinadas a estos fines.
La primera convocatoria se publicará este jueves 4 de noviembre en el DOG. Se trata del programa PREE 5000 y las personas interesadas podrán solicitar las ayudas en enero de 2022.
Este programa se centra en intervenciones para rehabilitar energéticamente viviendas en municipios con una población inferior a 5.000 habitantes. Las obras tendrán que realizarse en edificaciones construidas antes de 2007.
Los trabajos que se realizarán para reducir los consumos y las emisiones deberán estar relacionados con la envolvente térmica, uso de energías renovables en las instalaciones de calefacción, climatización, refrigeración, ventilación y agua caliente sanitaria; también se podrá acceder a la ayuda para mejorar las instalaciones de iluminación.