
© Subdelegación do Goberno en Pontevedra
Chalecos reflectantes para tomar conciencia y proteger a los peatones ante la preocupación por los atropellos

Por Redacción
En el que va de este año 2023, cuatro usuarios vulnerables perdieron la vida en las carreteras de la provincia de Pontevedra, un balance negativo que incluye el fallecimiento de un motorista en una salida de vía en Cercedo-Cotobade y de tres peatones en la La-55 en O Porriño y en la terraza de un bar en Vilaboa.
Las cifras las facilitó este miércoles la subdelegada del Gobierno en Pontevedra, Maica Larriba, con motivo de su participación en una campaña de la Dirección General de Tráfico de reparto de chalecos reflectantes de alta visibilidad.
Larriba hizo un llamamiento a los peatones para que tomen todas las medidas de auto protección necesarias para evitar atropellos e indicó que durante el año 2022, los atropellos a peatones representaron el 3,1 % de los accidentes con víctimas en la provincia de Pontevedra.
Durante el año pasado, los accidentes con víctimas -fallecidos, heridos leves o graves- tuvieron implicadas a bicicletas en 40 ocasiones, ciclomotores en 32, y motos en 135.
La nueva campaña se presentó en la parroquia de Portela, en Barro, lugar de paso de peregrinos al ser atravesado por el Camino de Santiago, con la presencia de la jefa provincial de Tráfico, Paula Yubero; y el capitán de la Guardia Civil, Antonio Pérez Piteira.
Maica Larriba explicó que con esta campaña se pretende sensibilizar a todos los usuarios, tanto peatones como conductores, sobre la importancia de ver y ser vistos, así como de cumplir las normas de circulación, para que no haya ninguna persona herida. La campaña basara en el reparto de chalecos entre los usuarios vulnerables, en concreto, a peatones, ciclistas y motoristas, para que sean más visibles nos sus desplazamientos.
La subdelegada explicó que existe una "gran preocupación sobre este colectivo", por eso hasta el domingo agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil entregarán a peatones, peregrinos y peregrinas y ciclistas estos elementos reflectantes.
El uso de este elemento de seguridad es obligatorio para los peatones que circulen por el arcén o, de ser imprescindible, por la calzada, entre la puesta y la salida del sol o en condiciones de visibilidad reducida, aunque es muy recomendable su uso siempre que se tenga que circular por carretera, a cualquier hora del día.
Relacionadas:
-
Minuto de silencio por las 20 personas que perdieron la vida en las carreteras pontevedresas este año
Por Redacción |
-
Derivan a dos personas heridas al QuirónSalud tras sufrir un atropello matinal en Domingo Fontán
Por Anxo Lourido |
-
Fallece un ciclista en un viaducto en Salcedo
Por Redacción |
-
El conductor que impactó contra una terraza en Vilaboa será juzgado por dos homicidios por imprudencia
Por Alejandro Espiño |
-
Este viernes cierra el tramo final de la Avenida de Vigo por obras
Por Redacción |
-
Preocupación en las autoridades de Tráfico por el aumento de alcoholemias positivas en Pontevedra
Por Alejandro Espiño |
-
Activado el plan para que sea seguro circular por las carreteras de Pontevedra en invierno
Por Redacción |
-
Cero muertes en carreteras, el propósito marcado en el acto en recuerdo a las víctimas de accidentes de tráfico
Por Manu Otero & Mónica Patxot |