Silvia Aguete anuncia su retirada: "En pocos sitios me he sentido tan bien como pisando una pista de fútbol sala"

Marín
08 de agosto 2024

La pontevedresa, reconocida en 2020 como mejor guardameta de fútbol sala del mundo, ha confirmado con un comunicado en redes sociales su retirada como deportista profesional

Silvia Aguete, en un entrenamiento de la Selección Española
Silvia Aguete, en un entrenamiento de la Selección Española / RFEF

La reconocida en el año 2020 como mejor guardameta de fútbol sala del mundo, Silvia Aguete, cuelga los guantes.

Triple campeona de Europa con la Selección Española, la intención de la pontevedresa era poder llegar a disputar la próxima temporada el primer Mundial de la historia, pero ha priorizado su futuro lejos del deporte tras haber logrado plaza laboral por oposición hace escasos meses.

"No me gustan las despedidas pero ha llegado el momento de dar un pasito al lado y seguir disfrutando desde otra perspectiva", avanzaba la que fuera portera de Poio Pescamar y Marín Futsal como encabezado de un comunicado compartido a través de sus redes sociales.

"En el 40x20 siempre me he sentido libre de complejos y con la capacidad de ser yo misma en todos los aspectos. De su mano me he desarrollado como persona y he aprendido unos valores que llevo grabados a fuego para el resto de mi vida. En pocos sitios me he sentido tan bien como pisando una pista de fútbol sala y compitiendo al máximo nivel, pero ahora toca ponerle punto final y seguir disfrutándolo de otra manera", afirma.

"Gracias infinitas a todas y cada una de las personas que me han ayudado a dar cada pasito y también a las que se encargaron de todo lo contrario. Lo bueno y lo malo han hecho de mí la persona que soy y de la que estoy muy orgullosa", ha explicado la pontevedresa convertida ya en todo una leyenda del fútbol sala nacional. No en vano se retira como la guardameta que ha defendido en más ocasiones la portería de la Selección Española.