Las formaciones políticas agudizan ingenio para hacer llegar sus mensajes a los electores. Las propuestas tradicionales pueden resultar ineficaces así que las nuevas tecnologías son una herramienta fundamental. Pero, ¿hasta dónde pueden llegar?, ¿en qué punto se puede considerar que hay una invasión de la privacidad o un uso indebido de los datos personales?
Planteamos este tipo de cuestiones al abogado Evaristo Estévez a raíz de acciones de campaña como las que está llevando Más País (y que ya usó con Más Madrid) programando llamadas automáticas que dejan mensajes en los contestadores telefónicos.