Un diccionario para una sola palabra. El grupo de investigación liderado polo profesor Juan Fernando de Laiglesia, dependiente del Departamento de Escultura de la Universidad de Vigo, acaba de editar la obra Arte: Diccionario Ilustrado, en la que cerca de 100 artistas de todo el territorio español acercan su definición personal de lo que entienden por esta disciplina.
Aunque todas las entradas de este diccionario reflexionan sobre lo mismo concepto, "cada unha está escrita por un autor diferente", señaló de Laiglesia, con el objetivo de convertir esta publicación en referente en el mundo del arte contemporáneo. "Do mesmo xeito que o Dicionario da Real Academia Española é a guía para a lingua española, nós tamén quixemos facer norma e creamos outro DRAE, neste caso o Dicionario Recursivo da Arte Española", explicó el coordinador de la publicación.
La misma pregunta, '¿qué es arte?', fue respondida por 91 artistas y profesores universitarios entre los que se encuentran pintores, escultores, performers o videoartistas tales como Marina Núñez, Fernando Sánchez Castillo, Concha Jerez, Isidoro Valcárcel, Menchu Lamas, Soledad Sevilla, Eva Lootz, Fernando Sinaga, Bartolomé Ferrando, Juan Luis Moraza, Xosé Freixanes o Ana Soler, entre otros.
"Presenta un modelo de visión moi poliédrica da arte contemporánea, un reflexo da actitude artística destes momentos", apuntó Javier Tudela, director del Departamento de Escultura, que definió la obra como "un proxecto xeneroso e de enorme ambición" dado el número de autores que participan.
Cada definición consta de un texto escrito sobre lo que este modo de expresión le sugiere a cada autor acompañado de una selección de imágenes de su propio trabajo artístico, lo que dio lugar, en unos casos a reflexiones paradigmáticas "dignas dun diccionario normativo" y en otros a "auténticas confesións" de lo que supone para ellos esta disciplina, lo que provoca al mismo tiempo que cada lectura "mude a paisaxe do que se explicara na entrada inmediatamente anterior", síntoma directo de lo que está sucediendo en el arte contemporáneo.
El resultado, "una cuidada" edición con más de 400 páginas y cientos de imágenes a color envueltas en un índice temático desplegable, obra de Juan Luis Moraza en el que se recogen, ordenados por categorías y colores, los casi 1000 conceptos que los autores emplearon para definir el arte. "Trátase doutro dicionario paralelo, toda unha constelación dun millar de termos que ofrece unha radiografía do que está a ocorrer nos talleres dos artistas contemporáneos en España", añadió de Laiglesia.