Castelao es el protagonista del Día del Libro en el Museo de Pontevedra

Pontevedra
23 de abril 2020

La Biblioteca Provincial comunica la incorporación de 17 nuevas obras a su catálogo entre la que figuran varios libros dedicados a Carvalho Calero, último homenajeado en el Día das Letras Galegas

Fragmento del cartel del Día del Libro del Museo de Pontevedra
Fragmento del cartel del Día del Libro del Museo de Pontevedra

El Museo de Pontevedra y el Arquivo Provincial celebrar el Día del Libro con sendas jornadas dedicadas a la figura de Castelao y a la literatura gallega. En el primero tenian previsto realizar una lectura de un relato del literato gallego y la segunda a través de la publicación del listado de las nuevas adquisiciones por parte de la Biblioteca Provincial.

La elección del Museo es "O pai de Migueliño", perteneciente al segundo libro de Cousas (1929). El relato va acompañado de una ilustración para colorear que los pequeños podrán enviar al correo electrónico del museo. El objetivo es que los niños hagan su propia versión del cuento que originalmente hacía referencia a la emigración e interpreten cómo vería actualmente Migueliño a su padre.

Dos de las nuevas incorporaciones al catálogo de la Biblioteca Provincial tienen relación con la última figura reconocida en el Día das Letras Galegas y son: Ricardo Carvalho Calero: o anxo da terra, de Rabuñal  (2020) e Carvalho Calero: vida e obra dun ser polifacético, de Dacosta López; Narrativa e imaxinario nacional na reconstrución do campo literario de posguerra: 1936-1966, de Regueira (2020).

También añaden otros títulos como: O soño crebado: da República á Guerra civil en Vigo e a súa bisbarra, Estudos sobre o Foro de Pontevedra: 1169, Emilia Pardo Bazán: la escritora en Miraflores, Crónicas de Pontevedra: volumen III, O humorismo gráfico de Castelao, Rosalía de Castro: obra poética e manuscritos, Son de Galicia: os coros galegos, As coplas que se cantaban nas ruadas de Loureiro de Cotobade: roseiras e paxariños nas cantigas dun serán, Olimpia Valencia: ocho décadas de historia desde los ojos de una pionera. Instituto de Estudios Vigueses, Os exvotos na relixiosidade popular galega: a súa dimensión patrimonia, Verbas tecidas con encaixes: dicionario histórico, etnográfico e literario do encaixe galego, María Vinyals, la mujer del porvenir: siete vidas bajo la sombra de un castillo, A Casa del Maestro de Pontevedra (1934-1936): Organización Societaria e Depuración do Maxisterio y Heichas contar: contribución ao corpus mitolóxico galego.