Culturgal levanta el telón con el estreno de "Ons" en un edición marcada por la pandemia

Pontevedra
27 de noviembre 2020

La inauguración de la feria de las industrias culturales de Galicia ha tenido lugar este viernes en el Pazo da Cultura de Pontevedra con la presencia del equipo artístico y de producción de la película "Ons", altos cargos de Xnta, Deputación y Concello; así como un reducido número de asistentes

Inauguración de la feria de las industrias culturales de Galicia, Culturgal 2020, en el Pazo da Cultura de Pontevedra
Inauguración de la feria de las industrias culturales de Galicia, Culturgal 2020, en el Pazo da Cultura de Pontevedra / Mónica Patxot

La feria de las industrias culturales de Galicia se ha inaugurado este viernes en el Recinto Ferial de Pontevedra en un acto que, como todo el programa del evento, está marcado por las restricciones impuestas para contener la pandemia de la covid-19. El estreno de la película Ons, de Alfonso Zarauza, sirvió para levantar el telón de un evento que contó con la presencia del equipo de producción y artístitico de la película, del alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores; la presidenta de la Deputación, Carmela Silva; y el conselleiro de Cultura e Educación, Román Rodríguez.

Antes del estreno se encargaron de la presentación de la obra el propio director de la misma, Alfonso Zarauza; el productor Xavi Font; y los actores Xulio Abonjo, Marta Lado y Antonio Durán, Morris. Acompañó tanto la presentación como la proyección del film la música en directo de Chicharrón, el trío de Carballo que aportó a la banda sonora de la obra el tema "Na cela", inspirado en un poema de Antía Otero. 

Ons cuenta con un universo propio que envuelve al espectador y que está marcado por el carácter propio de esta isla de la ría de Pontevedra. "Ons non é un thriller, é unha película con misterio", dice el autor Zarauza, quien "quería facer unha película que falase da necesidade e a escaseza. Neste caso da necesidade de amor, de seguridade emocional, de maternidade e de desexo, pero tamén da escaseza de todo iso", explicó durante la presentación.

Antes de la proyección, todos los asistentes tuvieron la oportunidad de fotografiarse en el photocall, ubicado en el vestíbulo del Pazo da Cultura, con los protagonistas de la película.

"En tempos de crise, as persoas precisamos a Cultura máis ca nunca", inició el alcalde Fernández Lores su discurso previo a la proyección de la cinta. "Que Pontevedra sexa a cidade que leva 12 anos, de trece, acollendo a Feira Culturgal non é casualidade. É a constatación de que estamos sempre en disposición de  apostar polo fomento e a promoción da nosa cultura, a cultura propia, a galega, a que fai país. A que nos fai sentir orgullosos e orgullosas dentro e fóra das nosas fronteiras", añadió el regidor en un alegato en defensa de las políticas de protección de la creación artística en Galicia.

"Pular pola cultura galega é unha cuestión de orzamento, pero non só. Tamén é unha cuestión de responsabilidade para co futuro do país, asentada na confianza nas nosas propias capacidades e na seguranza de que Galiza é un país rico en talento que merece ser defendido, apoiado e protexido. A Feira Culturgal traballa nesta mesma filosofía, reunindo proxectos, empresas e profesionais que fan grande este país. Por iso valoramos moi especialmente a valentía e o esforzo de todo o equipo da feira por manter esta cita", concluyó el líder del BNG en Pontevedra.

El evento concluyó con el concierto de Chicharrón, el pase de la película y la posterior charla con el director, productor y actores de esta obra audiovisual con sello gallego.