David Álvarez Caeiro, redactor del proyecto del edificio municipal que acogerá al Centro de Interpretación Arqueológica de la sede de la Fundación Terra Termarum Castrolandín presentaba a los representantes políticos de los diferentes partidos de la corporación municipal y al alcalde de Cuntis Manuel Campos la propuesta que se va a llevar a cabo.
El arquitecto explicó que el antiguo edificio será rehabilitado y se acondicionará para que se convierta en un espacio de múltiples usos para la Fundación. De esta forma, está prevista la creación de zonas para talleres de cerámica castreña como de lugares en los que ofrecer charlas divulgativas. El centro contará también con una sala de exposiciones.
Álvarez Caeiro explicó que el inmueble contará con dos espacios libres y multifuncionales. En la planta baja se situará una zona principal que albergará la sala de exposiciones y también plataformas para divulgación informativa. En la planta del semisótano se instalarán las oficinas administrativas y de trabajo de la Fundación.
El objetivo, según explican desde el gobierno local, es que el proyecto sea funcional y todas las zonas puedan ser usadas para diversas actividades.
Castrolandín es un asentamiento de finales de la Edad de Hierro situado a un kilómetro del centro de Cuntis. Cuenta con una muralla, parapeto y corona central. Este castro se encuentra asociado al Centro de Interpretación que se alberga en el casco histórico, edificio que será rehabilitado en este nuevo proyecto.