Hasta quince bandas serán finalmente las que subirán al escenario de la decimoquinta edición del festival SonRías Baixas, que se celebrará los días 3, 4 y 5 de agosto en Bueu. A los nombres ya conocidos se suman los de Dakidarría, Guerrera, Mad Professor, Pedrá, Zoo y los bosnios Dubioza Kolectiv.
Así lo confirmaron los organizadores del festival, que aseguran que el cartel se completará con las bandas ganadoras del concurso Sonidos Mans y el DJ SonRías.
Dubioza Kolektiv es una banda que apuesta por una particularísima -y delirante- combinación de ska, punk, reggae, dub y folclore bosnio. Con ella, consiguieron convertirse en una de las bandas más populares de la Europa del Este, líderes en la lucha social para el cambio desde los escenarios. Llegan con el disco Happy Machine.
Productor y remezclador de cabecera de artistas de renombre mundial, Mad Professor es uno de los magos de estudio más conocidos de la historia. Es una de las grandes figuras de la segunda generación del dub. Su proyecto más conocido es No Protection, brillante reinterpretación de los temas del segundo álbum de Massive Attack, Protection.
Desde Nigrán hasta Bueu viaja la big band gallega que más da que hablar dentro del nuevo panorama musical estatal. Una descarga de fiesta y compromiso que pondrá el público del SonRías Baixas a bailar, a pensar y a soñar con su directo electrizante. Dakidarría logra un sonido fresco, divertido y desenfadado con su particular fusión de ska, reggae y punk-rock y ponen la fiesta al servicio de las luchas sociales.
Música electrónica que mezcla rap con trombones y guitarras rockeras, toques mediterráneos y ritmos festivos. Así es el directo de los valencianos Zoo, una descarga de energía non-stop. Vienen a Bueu con su segundo álbum, Raval, bajo el brazo.
Guerrera es una banda gallega que parte del blues experimental y la psicodelia de los 70, alcanzando nuevas sonoridades con una marcada personalidad propia. Los riffs incisivos y los ritmos de potencia marcial son la marca de la casa, pero a ellos se suman influencias tan variadas como el folclore sudamericano o la tradición judía.
Por último, los Pedrá son una banda tributo a Extremoduro que no paró de cultivar éxitos, buenas críticas y horas sobre los escenarios. Suman ya más de 30 versiones y 300 conciertos por toda la geografía española, en los que sembraron el rock transgresivo con la fuerza, el buen rollo y la buena música que caracteriza la esta banda.
Estos nombres se suman a los ya anunciados Todos Tus Muertos, Estopa, Amparanoia, Sés, Narco y el proyecto personal del cantante de El Puchero del Hortelano, ARCO.
Rock, punk, rumba, rap, reggae, ska, dub, blues, música de raíz... del más popular al más alternativo, del más consolidado al más innovador, el SonRías Baixas celebrará su 15 edición con un menú musical apto para los paladares más exquisitos.
Las entradas para esta edición del festival están a la venta en la web y -desde este jueves- en los puntos de venta físicos por 35,50 euros más gastos.