Enreguéifate acerca a figuras destacadas de la regueifa gallega a las aulas

Pontevedra
30 de enero 2025

Se trata de una iniciativa para promover la cultura oral gallega, que llegará a 22 centros educativos del municipio hasta mediados de febrero con la participación de Lupe Blanco, Nuria das Cruces, O Rabelo; Josinho de la Teixeira y Xairo de Herbón

Josinho Da Teixeira
Josinho Da Teixeira

El proyecto de improvisación oral en verso Enreguéifate retomó esta semana su actividad en los centros educativos de Pontevedra, inaugurando así la segunda tanda de talleres del curso 2024-25.

Esta iniciativa, que ya se ha consolidado como promoción de la cultura oral gallega, llegará a 22 centros educativos de la ciudad del Lérez hasta mediados de febrero.

Los talleres, dirigidos a alumnado de 5º y 6º de primaria y ESO, están siendo impartidos por figuras destacadas de la regueifa gallega como Lupe Blanco, Nuria das Cruces, O Rabelo, Josinho da Teixeira y Xairo de Herbón.

Su presencia en las aulas busca acercar a las nuevas generaciones una de las expresiones más representativas de la poesía popular oral gallega.

En su octava edición, bajo el sugestivo lema "Enreguéifate, puro magnetismo!", el programa mantiene su apuesta por extender la práctica regueifeira como herramienta de normalización lingüística.

Según explica Demetrio Gómez, concejal de Cultura, la iniciativa representa una apuesta decidida por introducir la práctica regueifeira en las aulas, entendiendo que el uso del gallego en el ámbito educativo y cultural resulta fundamental para la supervivencia del idioma entre la juventud.

El proyecto, que surge de la colaboración entre los servicios de normalización lingüística de los concellos de Ames, Carballo, Pontevedra, Santiago de Compostela y Teo, prevé desarrollar un total de 80 talleres entre el primer y el segundo trimestre del curso.

Los centros participantes en Pontevedra incluyen los CEIPs Cabanas, San Martiño, A Xunqueira 1, Marcón, Santo André de Xeve, Praza de Barcelos y Parada-Campañó, entre otros.

Como novedad destacada de esta edición, se mantiene abierto hasta el 20 de marzo el plazo para participar en el certamen de regueifas en vídeo, una de las actividades más populares del programa.

El concurso cuenta con dos categorías: una general y otra específica para estudiantes de centros educativos no universitarios de Galicia. Las personas interesadas pueden consultar las bases y formalizar su inscripción a través de la web enregueifate.gal