Gala triunfal para despedir los actos del 'Ano Castelao'

Pontevedra
18 de diciembre 2016

El acto contó con teatro, música y humor de la mano de diversos artistas como Carlos Blanco, Luis Davila y Bea Campos, además de una serie de acciones complementarias como una alfombra roja 'con sorpresa' a cargo de Rei Zentolo

Gala final del 'Ano Castelao'
Gala final del 'Ano Castelao' / Diego Torrado

Más de 700 personas procedentes de distintos puntos de Galicia llenaron este domingo el patio de butacas del Pazo da Cultura para ver la gala que cerraba los actos de celebración del 'Ano Castelao'. 

El 18 de diciembre de 1931, Alfonso Rodríguez Castelao pronunciaba en las Cortes el discurso en el que demandaba el inicio del procedimiento para el Estatuto de Autonomía de Galicia. 85 años más tarde, el actor Celso Parada subió al escenario del auditorio para recordar ese momento histórico.

A lo largo de la tarde, el público asistió a números teatrales a cargo de Limiar Teatro, a música de 2na Fronteira, Xurxo Souto y Lydia Boana, además de la combinación del dibujo y del humor con Luis Davila y Carlos Blanco que ofrecieron una combinación de los dibujos del autor de Rianxo con personajes como Dora Desbrosadora. Todo el espectáculo fue presentado por la actriz pontevedresa Bea Campos.

Los espectadores también participaron del photocall fotografiándose con la imagen del cartaz creado por Rei Zentolo y con una silueta a tamaño real de Castelao. También se elaboró una alfombra roja con referencias a la figura del galleguista.

'Polo correo do vento' se encargó del espacio infantil con un taller de pintado de camisetas con diseños también del Rei Zentolo. Los escolares recibieron un libro de Carlos Taboada con la historia de Panchito, el personaje negro de Castelao que lanza mensajes sobre el medio ambiente.

A esta gran gala asistieron la presidenta de la Deputación, Carmela Silva, acompañada del diputado de Cultura, Xosé Leal; además del alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, entre otros miembros de la corporación.