Consolidada como referente gallego y estatal y con el aval internacional que supuso su presentación en la última edición de la Feria del Libro de Frankfurt, la Escuela de Letras de la Diputación de Pontevedra y la Editorial Galaxia inicia el próximo 1 de marzo su cuarta edición, que se prolongará hasta octubre.
La presidenta provincial, Carmela Silva, la diputada provincial de Cultura, Victoria Alonso, el director de la Escuela, Francisco Castro y los docentes Antonio García Teijeiro y Esther Carrodeguas participaron hoy en la sede de Vigo en la presentación del nuevo curso, que ofrecerá, al igual que los anteriores, 6 talleres literarios con un total de 90 plazas. Mañana miércoles 8, a las 8 de la mañana, se abre el plazo de inscripción para los dos primeros talleres en Vigo y Pontevedra.
Carmela Silva subrayó “o éxito” y la trascendencia lograda por la Escuela en sus tres anteriores ediciones, en las que entre los 18 talleres y las master class con autores y autoras de la literatura gallega, participaron cerca de 500 personas. Recordó la excepcional acogida de los talleres sobre los distintos géneros, con plazas agotadas en horas y listas de espera en todos ellos.
La presidenta también puso en valor que “este proxecto único e marabilloso” en Galicia y el Estado “triunfou” en la última edición de la Feria del Libro de Frankfurt, la de mayor relevancia mundial:
Este hecho fue también destacado por el director de la Escuela de Letras y de Galaxia, Francisco Castro, quien subrayó la atención prestada a la presentación del proyecto provincial “onde non só había xente de Galicia, senón doutros países, que tiñan curiosidade por este proxecto formativo. A Deputación e Galaxia queren internacionalizar a Escola de Letras e ímolo facer. Fixemos contactos co Instituto Cervantes e estamos convencidas e convencidos de que hai que levala polo mundo adiante”.
Castro, que agradeció el apoyo de la institución provincial a la iniciativa, llegó a señalar que con la Escuela “morremos de éxito, xa que non creo que haxa moitas actividades no conxunto do Estado onde se cubran tan rapidamente as prazas e teñamos que manexar unha lista de agarda de centos de persoas". Destacó que el próximo 23 de abril se presentará el volumen con la antología de trabajos del alumnado de la tercera edición. También el hecho de que ya hay un libro publicado por una de las alumnas y otro que verá la luz en este 2023, “co que o obxectivo de facer canteira de escritoras e escritores se está a conseguir, e precisamente unha delas obtivo un importante premio literario”.
Esther Carrodeguas, una de las noticias docentes, se mostró agradecida por entrar en el claustro de la Escuela, “unha iniciativa incrible”, y explicó que su taller va a concebir el género de la dramaturgia “en pé de guerra”.
Los seis cursos se celebrarán en las sedes de la Diputación (tres en el Pazo Provincial en Pontevedra y tres en la sede de Vigo) entre marzo y octubre, con horario de 18.00 y las 20.00 horas. La inscripción para cada curso se abrirá aproximadamente un mes antes de su realización.