Siguiendo la filosofía de esta comunidad global, Sofar Sounds ha ofrecido un nuevo encuentro a ciegas con la música al público pontevedrés. Y lo ha hecho, como es habitual, convirtiendo en su escenario un espacio que no suele acoger actuaciones musicales.
La tercera planta del Edificio Castelao del Museo de Pontevedra, habitualmente cerrado al público a pesar de estar pensado como cafetería, fue el lugar elegido para esta segunda cita en la ciudad, en la que la música sonó con el centro histórico -visible desde la terraza- de fondo.
Con las entradas totalmente agotadas, como en su primera edición, Sofar Sounds volvió a contar con tres actuaciones musicales, de las que el público desconocía sus protagonistas, que se movieron entre el jazz romántico, el indie-electrónico o el blues.
La joven pontevedresa Lidia Aldao fue la encargada de abrir la velada. Tras versionar diferentes canciones en sus redes sociales, optó por presentar ante el público sus propias composiciones, temas llenos de emoción que interpretó a piano con su portentosa voz.
Tras ella, fue el turno de Allova, un proyecto vanguardista de música indie-electrónica con toques de trip-hop, creado entre Madrid y A Coruña y liderado por Alla Mikhaylova.
Ganadores del Premio Martín Códax da Música en la categoría electrónica en 2021, apostaron por un formato acústico que invitó al público a bailar a su compás, a pesar de que los espectadores se encontraban sentados en los cojines dispuestos por el suelo.
Desde Portugal llegó el tercer artista de este segundo Sofar Sounds en Pontevedra. Fue André Busker Neves, una auténtica banda de blues pero compuesta por un único hombre.
Acostumbrado a tocar en la calle, en la Rúa Santa Catarina de Porto, desplegó en Pontevedra todo su talento, adornando su voz con guitarra, armónica o incluso el saxofón durante una actuación que dejó al público con ganas de más.
Será, si todo va según los planes previstos, con un tercera edición en los que los organizadores aseguran estar ya trabajando y que volverá a apostar por este formato que tantos éxitos ha alcanzado en todo el mundo.