Gente que cruza con sombrero y traje, coches antiguos, cámaras, luces y una palabra: ¡Acción! Es el rodaje de la escena de la llegada del personaje de Luis Tosar, Anibal Uriarte, a la comisaría de Policía de Barcelona. Pero la escena de 'La sombra de la ley', de Dani de la Torre se rueda, entre otros sitios, en Pontevedra y la comisaría es el instituto Valle Inclán.
La productora Enma Lustres de Vaca Films señala que durante la semana pasada grabaron en el interior del instituto, escenas que se podrán ver a lo largo de 20 minutos en este segundo film del director gallego, tras 'El desconocido'. El paraninfo del centro se convirtió en una sala de reuniones y diferentes aulas son espacios para los diferentes equipos de esta producción: vestuario, maquillaje, figuración...
Y este lunes y martes de la última semana de agosto toca el turno de grabar en exteriores, con planos de entrada y de salida de Luis Tosar de la comisaria entre el bullicio de la calle y una escena de cuando recibe una llamada en la que le alertan del atraco a un banco.
El instituto fue escogido como escenario de rodaje después de que el equipo de producción se documentara y viera otros edificios modernistas como la Facultade de Belas Artes, el Concello, la Deputación y la Delegación de Defensa. De entre todos, el que más se ajustaba a lo que querían era el Valle Inclán donde en uno de sus patios interiores se encuentran durante estos días seis caballos, como los que empleaba la policía de principios del siglo XX.
Dani de la Torre indica que mañana grabarán en Lourizán y se mostraba muy satisfecho con el trato que están recibiendo en la ciudad. "Es muy cómoda, muy tranquila. La gente no da la tabarra y es muy agradecida. Galicia en general, menos Santiago por el turismo, es muy cómoda para rodar, nada que ver con Barcelona", apuntaba el director de 'La sombra de la ley'.
El equipo técnico está formado por 100 profesionales y entre los figurantes y el reparto, encabezado por Luis Tosar y Michelle Jenner, se suman cerca de 3.000 personas.
Este lunes que amanecía lluvioso obligó a cambiar la ambientación de una escena, según admite el propio director. "Queríamos hacer una toma con sol y después tuvimos que replantear todo y hacerlo con lluvia. Pero la lluvia es muy hermosa y casi nos hizo un favor", señala De la Torre.
Dani de la Torre: "Pontevedra es muy cómoda, muy tranquila. La gente no da la tabarra y es muy agradecida"
El 12 de julio comenzaban este trabajo que finalizará el 4 de septiembre en Monforte, en el Museo del Ferrocarril, donde rodarán un atraco a un tren para esta película que cuenta una trama en medio de violentos enfrentamientos entre anarquistas y matones con las actividades de los gangsters de fondo.
Durante este mediodía, la alcaldesa en funciones Carme da Silva y el vicepresidente de la Deputación, César Mosquera, se acercaron para ver la grabación y saludar al director, productora y al actor Luis Tosar. Decenas de personas siguieron la filmación desde los alrededores de la Alameda pontevedresa.