Novos Cinemas acogerá el primer foco dedicado a Katrin Rothe, pionera en la animación por Internet

Pontevedra
21 de noviembre 2023

La octava edición de Novos Cinemas se celebrará del 12 al 17 de diciembre en Pontevedra. En las sesiones de Apertura y Clausura se presentarán dos largometrajes asesorados en el LAB del festival, de los cineastas gallegos Carlos Martínez-Peñalver y Ángel Filgueira.

Novos Cinemas acogerá el primer Foco dedicado a Katrin Rothe
Novos Cinemas acogerá el primer Foco dedicado a Katrin Rothe

La escritora, directora y productora Katrin Rothe visitará Novos Cinemas y será la protagonista de la sección FOCO. El festival de Pontevedra presenta el primer monográfico dedicado a la obra cinematográfica de la cineasta alemana en toda la Península con una aproximación a su particular universo creativo. Durante los días 16 y 17 se proyectarán dos largometrajes, 1917-The Real October e Johnny & Me - A Journey Through Time With John Heartfield, que se asemejan a un díptico sobre el compromiso individual e ideológico de las personas en momentos históricos tan convulsos como violentos; además de dos de sus cortometrajes, Until Grass Grows y Skizzenflm- 50 Jahre Robotrom.

Katrin Rothe es una de las pioneras en la realización de la animación para Internet en Alemania. Rothe dirige medios y documentales en los que fusiona ficción, documental y animación, mostrando una versatilidad única en la narración cinematográfica.

Dos proyectos que pasaron por el Novos Cinemas #LAB serán los protagonistas de la Apertura y Clausura en la octava edición del festival. El director vigués Carlos Martínez-Peñalver abrirá el festival el martes 12 de diciembre con su primera película, Á procura da estrela (2023), mientras que el cierre será el domingo 17 con el largometraje Cando toco un animal, del redondelano Ángel Filgueira. Las dos obras vivirán su estreno en Galicia.

El cineasta Carlos Martínez Peñalver filma en la Serra da Estrela este trabajo a medio camino entre el documental y la ficción. Con la producdión de OMEN y María Zimbro, y con el trabajo de Lucía C. Pan en la fotografía, la película participa en este mes de noviembre en los festivales de Gijón, sección Tierres en Trance y en el Porto/Post/Doc en la sección oficial Cinema Falado. En 2020 ganó el premio Kniloux en L'Alternativa (Barcelona), mientras que en 2021 logró el Arché  en el  Porto/Post/doc y el Films en Cours en Entrevues (Belfort, Francia).

Cando toco un animal, este largometraje de ficción dirigido por Ángel Filgueira logró los premios Openegam, Impulso creativo y premio del público en la pasada edición del D’A Film Festival (Barcelona). La película, primer proyecto también para la productora Sétima, de Ánxos Fazáns y Silvia Fuentes, es un drama romántico que explora las relaciones amorosas contemporáneas a través del triángulo amoroso que forman Mariña, Alba y Tomás.

Dentro de la sección #ENCONTROS, un foro mediante el que Novos Cinemas fomenta el diálogo y las sinergias entre diferentes sectores vinculados al mundo cinematográfico, se ofrece una aproximación a varios trabajos.

El día 14 a las 12:00 en la Casa das Campás, el cineasta Víctor Soho, que acaba de triunfar en el L’Alternativa,  presentará las primeras imágenes de Adolescencia infinita.

El 15 de diciembre a las 11:00 en la Casa das Campás, Tiago Vieira da Silva, profesor de la ESAP – Escola Superior Artística do Porto, uno de los centros de educación y formación audiovisual más importantes de Portugal, expondrá las líneas maestras de su programa académico e investigador. Ese mismo día a las 12:30, el equipo del festival moderará un Encontro que explorará la relación entre a producción cinematográfica independiente y el cine emergente, acto en el que participarán Luís Campos (productor, realizador y guionista de Portugal) y Silvia Cruz (productora y distribuidora de Brasil), Beli Martínez (productora).  Por la tarde, a las 17:30 en O Sanatorio, Katrin Rothe, protagonista de la sección FOCO, completará su presencia en el festival con un taller-encuentro en el que compartirá su singular manera de concebir sus proyectos cinematográficos. El día 16 a las 12:00 Bruno Arias compartirá las primeras imágenes de Os espazos en branco.

Desde #AULA+NOVOS se propondrán tres actividades: un encuentro entre o cineasta gallego César Souto y el alumnado del bachillerato artístico de Pontevedra; una matinal diseñada para el alumnado de la ESO y el bachillerato en la que revisarán una película mítica; y, por último, un taller que profundizará sobre el oficio de figurinista, impartido por las imaginativas colegas de taller abierto.