Pontevedra colocará de nuevo la alfombra roja en el Teatro Principal para acoger la quinta edición de Novos Cinemas, el Festival Internacional de Cine de Pontevedra, que se celebrará entre el 15 y el 20 de diciembre. Nueve películas competirán en su sección oficial.
Todas ellas, siguiendo el espíritu del festival, son todas primeras o segundas obras de sus directores y directoras, que representan el cine contemporáneo más creativo y arriesgado.
Visiones tragicómicas sobre la decadencia de un pensador británico del siglo XVIII, relecturas sobre la comedia adolescente de transición al estado adulto, cine de género que ajusta cuentas con un pasado bélico y traumático o reflexiones profundas sobre la relación que establecemos con las imágenes que consumimos son varios de los temas centrales de estas películas.
La sección oficial de Novos Cinemas estará compuesto por:
- Accidental Luxuriance of the Traslucent Watery Rebus (Croacia), de Dalibor Barić
- Air Conditioner (Angola), de Fradique
- Dramarama (Estados Unidos), de Jonathan Wysocki
- Fortaleza (Italia), de Ludovica Andò y Emiliano Aiello
- Il n'y Aura Plus de Nuit (Francia), de Eléonore Weber
- Mosquito (Portugal, Francia), de João Nuno Pinto
- Si yo fuera el invierno mismo (Argentina), de Jazmín López
- Tal día hizo un año (Alemania, España, Suiza), de Salka Tiziana
- The Trouble With Nature (Dinamarca, Francia), de Illum Jacobi
El jurado oficial, que otorgará el premio al mejor largometraje, está formado por la programadora, escritora cinematográfica, docente y cineasta Elena Duque; el director y programador Pela del Álamo y la directora Nuria Giménez, que clausurará esta edición del festival con su primera película, My Mexican Bretzel, y que tendrá un encuentro con el público.
El premio del jurado nuevo a la mejor dirección será entregado por Fernando Areal Alvite, Alba Domínguez Serén, Miguel Gómez Abad, María Ramos Lamela y Ángeles Vidal Pallas, alumnado del campus de Pontevedra de la Universidad de Vigo.
Por su parte, el premio de la crítica al mejor film de las secciones competitivas, la oficial y la paralela de Latexos, estará escogido por los críticos Ángel Suanzes, Toni Junyent y Mariona Borrull y el público decidirá con su voto cuál es su film favorito de esta sección.
CABECERA DEL FESTIVAL
La autora de la cabecera de la quinta edición del festival es Elena Duque, que expone que para crear esta pieza empleó material de su colección y también metraje encontrado en el que un experto en ornitología envuelve a dos colibrís con cuidado para poder transportarlos a otro sitio.
"Esa imagen me conmovió bastante porque sentí que apelaba a la manera en la que el festival trata las películas: las escoge, las envuelve con cariño y se las lleva al público para que pueda apreciarlas en toda su delicadeza", explica la cineasta:
La banda sonora de la cabecera está también compuesta por el canto del 'ferreirolo', el pájaro que protagoniza la imagen del festival, en el que se aúna el sonido de las alas del ave al moverse con el de una guitarra final perteneciente a la canción Pajarillo verde, de la artista venezolana Soledad Bravo.