Pontevedra arropa a la periodista Julia Varela en la presentación de su primera novela

Pontevedra
26 de abril 2019

Ser profeta en tu propia tierra no es nada fácil. Pero, sin duda, ese reto Julia Varela lo ha logrado con creces. La librería Cronopios se ha quedado pequeña este jueves para acoger a todos los pontevedreses que han querido arropar a su paisana en la presentación de su primera novela, ¿Por qué me pido un gin-tonic si no me gusta?

Presentación en Pontevedra de "¿Por qué me pido un gin-tonic si no me gusta?", de Julia Varela
Presentación en Pontevedra de "¿Por qué me pido un gin-tonic si no me gusta?", de Julia Varela / Mónica Patxot

Ser profeta en tu propia tierra no es nada fácil. Pero, sin duda, ese reto Julia Varela lo ha logrado con creces. La librería Cronopios se ha quedado pequeña este jueves para acoger a todos los pontevedreses que han querido arropar a su paisana en la presentación de su primera novela, ¿Por qué me pido un gin-tonic si no me gusta?.

La periodista, actual reportera del programa Comando Actualidad de TVE, ha hecho un parón en su apretada agenda y apenas unas semanas antes de viajar a Israel para comentar, por quinto año consecutivo, el festival de Eurovisión para el ente público ha querido reencontrarse con el público pontevedrés para compartir con ellos su ilusionante proyecto literario.

Acompañado por Alejandro Espiño, periodista de PontevedraViva, Julia Varela ha querido mostrar a los asistentes, muchos de ellos familiares y amigos, la historia de Olga Colmeiro, la protagonista de un libro que a través del humor refleja las preocupaciones reales que puede tener cualquier treintañera.

Los treinta y pico años que ella siempre había imaginado como un horizonte de estabilidad comienzan a zozobrar y apenas sabe cómo ha sido. Su vida personal y profesional dará un giro inesperado que le hará replantearse todo lo que le rodea. Eso sí, no sin preguntarse si en realidad lo que le pasa es que ha empezado a sucumbir a lo que todo el mundo espera de ella.

Durante más de media hora, la periodista explicó en qué se había inspirado para contar la historia de Olga, la forma en la que aborda la maternidad en el libro, de qué manera había influido su trabajo como reportera de televisión a la hora de abordar esta novela o cómo había logrado compaginar su vida laboral y familiar con el proceso de escritura.

Además, Julia Varela -que ha estado más de una hora firmando libros a los asistentes- también ha respondido las preguntas del público, que le ha animado a escribir en gallego, le han preguntado con qué personaje se identifica más y, cómo no, también sobre su próxima experiencia en el festival europeo de la canción.