Izaro gira por España desde este octubre con 'Limones de oro', el álbum publicado el pasado abril y que la trae los próximos 14 y 15 de octubre a sendos conciertos en Coruña y Vigo. Esta joven cantante y compositora vizcaína no se encasilla en géneros e interpreta en castellano, euskera o inglés.
Esa diversidad lingüística y el hecho de cantar en su lengua nativa "no es reivindicación, es el simple hecho de existir. Es el idioma en que vivo y es lo normal y hay que normalizar eso, que existan otras formas de vida más allá del castellano". El trío gallego Tanxugueiras son para ella un ejemplo "de normalizar la vida entera en ese idioma. Abrir esas barreras es importante", comenta en el podcast 'Cara a cara'.
Con 'Limones de oro' recupera temas de elepés anteriores cantando además con múltiples artistas, tanto latinoamericanos, como paisanos vascos o del resto del panorama nacional como Zahara, Rozalén (quien prepara también un trabajo plurilingüe con 'Matriz' en euskera, gallego, asturiano y catalán), Pedro Pastor, Amaral y Xoel López.
Le preguntamos por el caso del cantante gallego: "él colaboró conmigo para 'Limones de invierno'. Siempre me ha gustado muchísimo. No creía que pudiera darme un sí para la colaboración" pero así fue y resultó "un sueño hecho realidad".
Izaro Andrés Zelaieta suma seis años de trayectoria musical y cuatro elepés. En esta gira se incluyen grandes escenarios y otros más reducidos, "vamos un poco a la aventura, con la ayuda de Girando por Salas", nos dice en PontevedraViva Radio.
"Nos apetece un montón salir con toda la banda y ver qué público tenemos en otros lugares. Agradezco mucho la gente que viene a descubrir y darnos la oportunidad de comunicarnos con ellos, es un regalo que nos hacen el que vengan a nuestros conciertos".