RADIO.- Pedro Simón: "nunca ha habido una era de la humanidad en que nos hayamos comunicado tanto pero dicho tan poco"

Pontevedra
15 de diciembre 2022

Pedro Simón es Premio Rey de España de Periodismo, Premio al Mejor Periodista de Año de la APM y Premio Ortega y Gasset. Como escritor es Premio Primavera de Novela (Espasa) y charlamos con él en PontevedraViva Radio sobre su reciente novela 'Los incomprendidos'

El escritor y periodista Pedro Simón
El escritor y periodista Pedro Simón / Carlos Ruiz

Quienes pertenezcan a la generación 'boomer' y hayan leído 'Los ingratos' verían reflejada su infancia. Ahora quienes se acerquen a la nueva novela de Pedro Simón, 'Los incomprendidos', pueden ver reflejada su adultez. Como dice la contraportada "es una expedición memorable al corazón de una familia'. Una familia con sus sentimientos de culpa, sus miedos, sus silencios, sus pérdidas, sus debilidades, su gestión de las paternidades y maternidades, de las adolescencias..., una familia ficcionada, pero perfectamente real.

Charlamos en PontevedraViva Radiocon el periodista, con el escritor y con el padre. "En esto de la maternidad y paternidad, cada uno hace lo que puede" dice el autor, porque "vivimos con culpa muchas veces y esto tiene que ver con la educación que hemos recibido y eso de por la culpa, por mi culpa, por mi gran culpa". Retrata también a unos adolescentes que encajan en la generación Z y apunta: "ser padres creo que es más complicado hoy que en los 80 o los 90 porque también es más complicado el mundo que manejan los adolescentes, como la protagonista de esta novela".

De la mochila profesional de este periodista social salen diagnósticos como el de que "nunca ha habido una era de la humanidad en que nos hayamos comunicado tanto pero dicho tan poco" y trascendiendo del colectivo al individuo, considera: "la mejor fotografía de cada uno es lo que haces después del gran oxtiazo, lo que haces despés de ese momento en el que caes, ahí es donde se mide la calidad de cada persona". Y un tercero: "no envejecemos tanto cuando cumplimos años sino cuando dejamos que nos aplaste el dolor".

Todo este párrafo anterior tiene su reflejo en la novela. Avanza en el podcast 'Cara a cara' que después de 'Los incomprendidos' se cierne una tercera novela de "esta trilogía sentimental de los baby boomers" en la que pasarán a ser los mayores de sus familias. Da vértigo, ciertamente.