El festival Revenidas, que se celebrará en Vilaxóan (Vilagarcía de Arousa) entre los días 7 y 10 de septiembre, celebrará sus veinte años de vida redoblando su apuesta por el talento "gallego, femenino y emergente" y por su compromiso con el territorio.
La organización estima que esta será la edición más exitosa de su historia, ya que los 6.500 abonos que se pudieron a la venta se agotaron desde un mes antes del inicio del festival, logrando "crecer sosteniblemente sin perder su identidad ni el apego a sus raíces".
Así lo ha subrayado su director, Xoán Quintáns, que ha explicado que el Revenidas contará este 2023 con un presupuesto superior a los 200.000 euros y ha generado 300 puestos de trabajo, la mayor parte personas del municipio en el que se celebra.
Para el responsable del festival, la edición de este año "es muy Revenidas" ya que sigue fiel a la línea marcada desde sus inicios con una programación "para todos los públicos", una amplia programación paralela y un cartel de artistas muy vinculados con Galicia.
El Revenidas comenzará el jueves 7 de septiembre con la presencia de Desakato, Panteón Rococó, Ana Tijoux y Sara Hebe, tres de los grandes nombres de la nueva escena latinoamericana; HYDN, Tremenda Jauría, The Skarnivals y Arrythmia.
El viernes 8 se juntarán los valencianos Zoo y Los Chikos del Maíz, Fillas de Cassandra, la gran revelación de la música gallega; el principal exponente de la música electrónica en euskera, Zetak; Tropa do Carallo, Sheila Patricia, La Regadera y Rebeliom do Inframundo.
Ska-P encabezará el sábado 9, junto con el concierto especial que dará Dakidarría por sus veinte años de carrera, Rodrigo Cuevas, Heredeiros da Crus, La Élite Lamatumbá, Nativa, Kiza, O Rabelo, Familia Caamagno, Mondra, The Rapants y Me Fritos and the Gimme Cheetos.
La jornada del domingo 10, en la que se celebrará la tradicional sardinada popular y la gala de circo solidaria, contará en la parte musical con las actuaciones de Uxía Lambona e a Banda Molona, La Yaya DJ y Xosé Lois Romero y Aliboria.
Habrá además rutas por Vilaxoán guiadas por el músico Xurxo Souto y los aclamados conciertos acústicos a bordo de un barco, con aforo para doce personas, que darán Zeltia Irevire, Sheila Patricia, Antía Ameixeiras, MJ Pérez, Su Garrido y Tanxugueiras.
El alcalde de Vilagarcía de Arousa, Alberto Varela, ha subrayado que "pocos festivales, por no decir ninguno, tiene tanto sentido, tanta identidad propia y tanto vínculo con su territorio" como el Revenidas, que contribuye además a "alargar el verano" en el municipio.
A este respecto, el director de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), Jacobo Sutil, ha destacado la importancia de este tipo de festivales "no solo por su repercusión en el sector cultural" sino por las sinergias que comparten con la hostelería o el turismo.