Tras acabar los estudios de Bellas Artes "todo sigue su curso"

Pontevedra
09 de junio 2017

Hasta el próximo 9 de julio estará abierta en el Sexto Edificio del Museo de Pontevedra la quinta edición de la muestra 'Iso segue o seu curso', que recoge los trabajos finales de una veintena de alumnos del master en Arte Contemporáneo, Creación e Investigación, que se imparte en la Facultad de Bellas Artes

Muestra 'Iso segue o seu curso' en el Sexto Edificio do Museo
Muestra 'Iso segue o seu curso' en el Sexto Edificio do Museo / Universidade de Vigo

Hasta el próximo 9 de julio estará abierta en el Sexto Edificio del Museo de Pontevedra la quinta edición de la muestra 'Iso segue o seu curso', que recoge los trabajos finales de una veintena de alumnos del master en Arte Contemporáneo, Creación e Investigación, que se imparte en la Facultad de Bellas Artes.

La muestra está coordinada por los profesores Xosé M. Buxán y Mar Caldas y ofrece una amplia diversidad de disciplinas y temáticas.

Entre los 21 artistas se encuentran personas de diferentes generaciones -tanto alumnos que acaban de finalizar recientemente el grado como de artistas ya con años de trayectoria-, también de otros orígenes geográficos como Portugal o Estados Unidos, o de disciplinas de partida diferentes a las Bellas Artes, como son la Filosofía o la Comunicación Audiovisual.

Eric Balbuena, Ricardo Campos, Patricia Coucheiro, Marta Cousiño, María Xosé Domínguez, Iago Fernández, Yatir Fernández, María García, Merce González-Anleo, Blanca Nieves Lourés, Montse Martínez, Gabrielle Mendieta, Macarena Montesinos, Olivia Oltmanns, Ana Pérez Valdés, Dimitri Pino, Marta Quinteiro, Miriam Rodríguez Méndez, Irene Romero, Vanesa Soares y Aitana Tubío son los artistas que integran la muestra.

Al igual que en las anteriores ediciones, la muestra contiene obra videográfica, fotografías, instalaciones y dibujos de una nueva hornada de artistas que acabam de finalizar sus estudios en el máster en la Facultad de Bellas Artes y que cuentan con el marco del Museo de Pontevedra para mostrar sus primeros trabajos al público.

En esta quinta edición, además de las disciplinas habituales, también destaca un trabajo sobre un proyecto de documentación sobre arteterapia, que incorpora la relación entre la práctica artística y el mundo de la discapacidad.

Asimismo, en el acto de inauguración de este año se incorporó una performance, que corrió a cargo de la artista estadounidense Grabielle Mendieta.

Este proyecto expositivo lleva realizándose,a través de una colaboración entre el Museo y la Facultad de Bellas Artes, desde la puesta en marcha de este master.