El Museo de Pontevedra contará con un Consello Asesor de técnicos para que adopten medidas relacionadas con las decisiones que se quieran abordar en el futuro. Así lo manifestó el diputado de Cultura, Xosé Leal, durante la presentación del programa de exposiciones previsto para este 2017 en el Sexto Edificio del Museo.
Precisamente, uno de los temas que abordaría ese Consello Asesor sería el referido a la denominación a este edificio, que ya ha generado debate a raiz de la propuesta del colectivo Amigas e Amigos do Museo de Pontevedra, que propone que este inmueble se denomine Edificio Castelao.
Leal indicó que espera que a lo largo de este año entre en funcionamiento este Consello Asesor que supondría una "apertura á sociedade" y tomaría decisiones sobre el cambio del logo de este espacio o la reapertura de los edificios del Museo que se mantienen en obras.
En este sentido, Xosé Leal no quiso avanzar sobre las fechas de reapertura e indicó que los trabajos se están desarrollando atendiendo a los controles establecidos por Patrimonio y que espera que durante la legislatura puedan abrirse al público.
NUEVE EXPOSICIONES EN 2017
El director del Museo, Carlos Valle, presentaba las nueve exposiciones que se podrán visitar a lo largo de este año en el Sexto Edificio. La primera llegará el 9 de febrero hasta el 19 de marzo bajo el título 'Mirar conTacto'. Está promovida por la Fundación María José Jove y está relacionada con personas con discapacidad visual con el objetivo de que los contenidos del Museo se encuentren accesibles a todos los visitantes. A continuación, el 16 de febrero, las salas de exposición acogerán una muestra específica del fotógrafo pontevedrés Miguel Vidal, 'Soños', comisariada por Ramón Rozas.
El 4 de mayo, el Sexto Edificio contará con una muestra antológica y monográfica sobre Luis Caruncho, el artista pionero en arte abstracto que fallecía en octubre y que, durante los últimos meses, había mostrado mucha ilusión con esta cita, según apuntaba Valle.
El 8 de junio, las personas que se acerquen a las instalaciones podrán ver obras del máster de la Facultade de Belas Artes de Pontevedra con el título 'Iso segue o seu curso', que dará paso a otra denominada 'Pontevedra Suite' del conocido artista pontevedrés, Manuel Moldes. En el tramo final del verano se expondrán las obras de Novos Valores en dos sesiones.
Ya a primeros de octubre, la escritora María Vinyalsserá la protagonista de otra muestra que, acompañada del médico Enrique Lluria, fundó el primer sanatorio de Galicia en el castillo de Soutomaior, donde ella había nacido.
El año finalizará con una gran retrospectiva sobre el pontevedrés Jorge Castillo, una de las más importantes figuras del arte español que destaca por sus trabajos figurativos con temáticas que pasaron del surrealismo a cuestiones más íntimas.