Un famoso caso de bigamia a principios del siglo XX en A Lama protagoniza un nuevo número en la revista 'A Pedreira'

A Lama
17 de febrero 2021

Un sonado caso de bigamia ocurrido en los primeros años del siglo XX inspira uno de los artículos de la revista cultural anual 'A Pedreira'. Cristina Villaverde, responsable de la OMIX, habla de un proceso judicial que tuvo como protagonistas a un joven portugués y una mujer de Gaxate, y los intentos de un abogado pontevedrés por refutar los prejuicios de la época y los convencionalismos del momento

Investigación sobre el caso de bigamia en A Lama
Investigación sobre el caso de bigamia en A Lama / Concello da Lama

Un sonado caso de bigamia ocurrido en los primeros años del siglo XX inspira la redacción de uno de los artículos de la revista cultural anual 'A Pedreira', que acaba de sacar su número 17 del PRELO (Plataforma de Préstamo de Libros Online).

Cristina Villaverde, responsable de la Oficina Municipal de Información Xuvenil (OMIX), rescata del olvido un proceso judicial que tuvo como protagonistas a un joven portugués, que ya estaba casado, una mujer de Gaxate y los intentos del abogado pontevedrés Prudencio Landín por refutar los prejuicios de la época, la moral impuesta desde los púlpitos, la marginación femenina y los convencionalismos del momento.

Esta publicación, editada y coordinada por Cristina Villaverde Ruibal, está patrocinada por el Concello da Lama dentro del programa dirigido a los concellos para actividades de dinamización de la lengua gallega 2020 de la Deputación de Pontevedra y empezará a ser distribuida en los próximos días.

'A Pedreira' es un proyecto cultural activo en el Concello de A Lama desde el 2003, cuando el primer número de la revista salió a las calles. Desde entonces, y con periodicidad anual, la revista profundiza en distintos aspectos culturales y turísticos del municipio, con el objetivo de acercar tanto a la población del municpio como a visitantes información interesante de esta localidad.

LA NATURALEZA, PROTAGONISTA TAMBIÉN DE LA REVISTA 'A PEDREIRA'

Además del artículo de Cristina, también se incluyeron en la revista varios artículos relacionados con la historia y el patrimonio etnográfico y natural del municipio de A Lama, y entre las piezas publicadas figura la de Xosé Enrique Acuña sobre la vida de Apolinar Contreras Piñeiro, un emigrante de éxito en Lisboa, natural de la parroquia de Gaxate.

También hay un artículo sobre Outeiro da Misa y otro sobre el fenómeno de la despoblación progresiva del rural en la provincia de Pontevedra.

Otra de las curiosidades de la publicación es que se trata de un proyecto colectivo en el que participan un número de personas considerable. Así, la revista recopila una nueva selección de fotografías antiguas cedidas por la vecindad del municipio en las que se puede apreciar la vida de antaño, las gentes de la época y sus costumbres.

Desde la Oficina Municipal de Información Xuvenil se instigó a la participación de gente joven con el objetivo de vincularlos a un proyecto cultural que indaga en la historia y tradición de su municipio.

Los ejemplares se encuentran a disposición de los interesados en la OMIX oficinas del Concello en formato físico y próximamente también de manera digital en la web www.concellodalama.com, donde ya se pueden visualizar los números previos.