Clubes y deportistas, en la estacada por el cierre de la piscina olímpica: "Pueden llegar a desaparecer los clubs"

Pontevedra
11 de marzo 2022

La decisión de la concesionaria del Complejo Deportivo Rías do Sur, Supera, de cerrar las instalaciones de agua por el elevado coste energético pone contra la espada y la pared a sus usuarios y a medio millar de deportistas federados que allí entrenan de clubes como el Natación Galaico, el Galaico Sincro y el Waterpolo Pontevedra

Campeonato gallego de invierno de natación artística en Pontemuíños
Campeonato gallego de invierno de natación artística en Pontemuíños / Diego Torrado

La decisión de la concesionaria del Complejo Deportivo Rías do Sur, Supera, de cerrar las instalaciones de agua por el elevado coste energético pone contra la espada y la pared a sus usuarios y a medio millar de deportistas federados que allí entrenan de clubes como el Natación Galaico, el Galaico Sincro y el Waterpolo Pontevedra.

Tal es la situación que "si se alarga en el tiempo va a ser un desastre. Pueden llegar a desaparecer los clubs, es penoso decirlo pero es la cruda realidad", asegura tajante el presidente del Galaico Sincro, José Maquieira.

Las derivadas de esta decisión son muchas para las entidades deportivas comprometiendo su futuro, ya que como explica el director técnico del Club Natación Galaico, Diego Pérez, "nos supone poder perder convenios con el Concello que reportan subvenciones, por ejemplo el Trofeo Promesas do Lérez en abril está en el aire, y si no se hace nos compromete la subvención, supone dinero, nos supone hipotecar el club", defiende el responsable deportivo del club acuático con mayor número de deportistas federados en la ciudad, con 289 licencias.

"Estamos buscando piscinas alternativas pero supone un desembolso económico que el club no puede soportar. Las piscinas están saturadas y el coste por las nubes", explica Pérez en la línea del resto de entidades deportivas, que se han puesto en contacto con la Escuela Naval Militar de Marín y otras instalaciones de la zona buscando horas de agua en las que poder entrenar.

Con más de 100 deportistas en su filas el Club Waterpolo Pontevedra cree que si la piscina olímpica cierra definitivamente "no hay sitio en Pontevedra para todos estos deportes, es la única alternativa", señala su director deportivo, Javi de Sáa, recordando que durante la pandemia "ya ocurrió que cerraron y hubo la suerte que entre los clubes y la Fundación se mantuvo abierta, y pudimos sobrevivir".

Esa es una de las opciones que se le pasan por la mente para intentar solucionar el problema, aunque para ello necesitarían apoyos para no ver comprometido su futuro y el de los entrenadores y trabajadores de los propios clubes. "Pagamos las nóminas con las cuotas, pero si yo como club no puedo darle servicio a las niñas se van a ir", reconoce el presidente del Galaico Sincro.

Además el cierre de la piscina llega en un momento importante de la temporada. "Estamos en preparación del Campeonato de España Open, en mitad de entrenamiento, en menos de un mes", explica preocupado Diego Pérez al igual que José Maquieira con el Campeonato de España Infantil y Alevín de Natación Artística fijado para el día 19 de marzo en Lloret del Mar. "Estábamos en la recta final y es cuando más se entrena y nos quedamos tirados, y luego está el Campeonato Gallego se iba a hacer en Pontevedra y ya no se va a hacer", añade.

Una situación crítica que con todo se empezaban a temer porque "desde antes de la pandemia el mantenimiento ha sido un desastre", apunta Maquieira criticando que todos ellos "como sus propios trabajadores" se enteraron de la decisión a través de las redes sociales.

Cabe destacar que la empresa Supera es la conesionaria del Complejo Deportivo Rías do Sur con un contrato de 30 años del que apenas se ha superado su ecuador.