El Cisne se apaga a los cinco minutos y cede ante el Burgos (33-36)

Pontevedra
26 de febrero 2022

El líder Club Cisne Balonmano cerró con derrota la primera fase de la División de Honor Plata tras caer contra el San Pablo Burgos en un duelo en el que solo aguantaron los primeros cinco minutos para después ceder y estancarse en una primera mitad desastrosa. Si bien los de Pontevedra consiguieron recortar la desventaja en el segundo acto, el Burgos fue claramente superior y merecedor de los dos puntos que le otorgan disputar la fase de ascenso a la Liga Asobal

Partido de División Honor Plata entre Cisne y San Pablo Burgos en el Pabellón Municipal
Partido de División Honor Plata entre Cisne y San Pablo Burgos en el Pabellón Municipal / Cristina Saiz

El líder Club Cisne Balonmano cerró con derrota la primera fase de la División de Honor Plata tras caer contra el San Pablo Burgos en un duelo en el que solo aguantaron los primeros cinco minutos para después ceder y estancarse en una primera mitad desastrosa. Si bien los de Pontevedra consiguieron recortar la desventaja en el segundo acto, el Burgos fue claramente superior y merecedor de los dos puntos que le otorgan disputar la fase de ascenso a la Liga Asobal.

La igualdad y la intensidad marcó el inicio del duelo entre Cisne y San Pablo Burgos en el Pabellón Municipal.  Y es que a los tres minutos de juego el marcador ya mostraba un 3-3 que reflejaba el alto ritmo que se estaba viviendo sobre la cancha, en especial por parte la defensa visitante, muy activa en todo momento para truncar enseguida las opciones del conjunto blanco con un doloroso parcial de 1-4 (4-8).

Paró el tiempo Jabato y movió ficha con la intención de revertir la situación, pero los jugadores blancos seguían estrellándose una y otra vez con un sublime Mile Mijuskovic, que permitía a su equipo seguir poniendo tierra de por medio y ampliar la renta en hasta seis tantos (min. 11, 6-12).

No encontraba soluciones el Cisne, ni en ataque ni en defensa, y es que con el paso de los minutos se iba apagando sin dar con la tecla para frenar al conjunto burgalés, intratable en ataque con un 100% en lanzamientos (min. 14, 7-13). Culpa en parte la tenía toda la primera línea visitante, que repartía entre Igor Karlov, Jaime Gallardo y Dashko Ruslan los goles del equipo.

El cuadro local no pudo mejorar y se metió en serios problemas, incapaz de interpretar el juego de un Burgos que alcanzaba su máxima ventaja en los 10 goles con los que se llegó al descanso (14-24).

Tras el paso por los vestuarios no cambió la dinámica del partido, que se decantaba cada vez más para el lado visitante con un parcial de 1-4 que hacía ver lo peor (13-25).

Sin embargo, en un visto y no visto, el Cisne cogió confianza para endosar un parcial de 7-1 que obligaba a parar el cronómetro al técnico visitante. Pero lejos de aclarar a su equipo, el conjunto burgalés empezó a temblar ante la defensa 5-1 blanca, muy bien colocada generando robos rápidos para anotar al contragolpe y reducir distancias en hasta seis goles cuando todavía quedaban 7 minutos por disputar gracias a un gran Carlos Álvarez (27-33).

Trabajó todo lo posible el conjunto pontevedrés para igualar la contienda, parando incluso el tiempo muerto para conseguir su objetivo y reduciendo en tres goles a su rival, pero el Burgos, bien posicionado, solo tuvo que aguantar para hacerse con una victoria que le vale para disputar junto al Cisne la fase de ascenso a Liga Asobal (36-39).