Los usuarios de la piscina de Campolongo estrenan un dispositivo que mide su rendimiento y garantiza su seguridad

Pontevedra
25 de abril 2022

BeOne pone en marcha en Campolongo un sistema pionero en España que geolocaliza a los nadadores y los conecta con los socorristas para prevenir hundimientos. Escoge Pontevedra como primera piscina de Galicia para probar este servicio

BeOne implanta un dispositivo para geolocalizar a sus nadadores y ofrecer datos de su rendimiento en tiempo real
BeOne implanta un dispositivo para geolocalizar a sus nadadores y ofrecer datos de su rendimiento en tiempo real / Mónica Patxot

La piscina del complejo deportivo de Campolongo fue escenario este lunes de la presentación de un avance tecnológico pionero en España. BeOne, empresa concesionaria del gimnasio y la piscina, pone a disposición de sus usuarios de forma gratuita un dispositivo que mide en tiempo real el rendimiento de los nadadores a la vez que los mantiene geolocalizados y conectados a través de un sistema de alarma con los socorristas para garantizar su seguridad.

"Dentro del proceso de digitalización que estamos haciendo en la compañía, hemos decidido implementar esta herramienta basada en la inteligencia artificial para dar servicio al área acuática de nuestros centros, que era un área que hasta ahora no tenía ninguna herramienta tecnológica que nos ayudara a mejorar la experiencia de nuestros clientes y gracias a Nagi (nombre del sistema implementado), hemos descubierto un sistema muy interesante", explica el gerente de BeOne, Roberto Ramos.

El nuevo sistema cuenta con una doble funcionalidad. Por un lado, mantiene geolocalizados a todos los nadadores con el objetivo de detectar hundimientos. Si esto ocurre, el dispositivo genera una alarma en el reloj que lleva cada uno de los socorristas de la piscina.

Por otro lado, "damos a todos los nadadores toda la información sobre los metros que nadan, la distancia recorrida, las distancias media, la velocidad media... Todo esto lo reciben a través de la aplicación de BeOne que tienen en sus teléfonos u ordenadores para tener toda la información de los entrenamientos realizados", explica el dirigente, muy satisfecho porque supone "un salto cualitativo".

Este dispositivo funciona de una forma similar a las del área de seco, en la que el sistema ya lleva tiempo en funcionamiento. Además, se trata de un servicio gratuito del que podrán hacer uso los cerca de 7.000 usuarios con los que cuenta el centro. 

Nagi, que se encuentra todavía en fase de optimización, se trata de un sistema que se testa únicamente en Campolongo y "a partir de aquí lo implantaremos en el resto de instalaciones del territorio nacional", detalló Ramos. En España, se cuentan con los dedos de una mano las instalaciones deportivas que cuentan con un sistema de estas características, pero el de Campolongo es completamente novedoso, pues incorpora un sistema de pantallas en la propia piscina en la que se pueden consultar en directo todos los resultados. 

"Supón unha mellora na calidade do servizo que se ofrece. Estamos moi satisfeitos de que BeOne elixira Pontevedra como primeira piscina de Galicia para probar este servizo.  Agradecemos o esforzo que fai a concesionaria por poñer ás piscinas de Pontevedra na culmen das piscinas de Galicia e España", remató el concelleiro de Deportes, Tino Fernández, que también conoció de primera mano el funcionamiento del sistema Nagi.