Natación artística y gimnasia, dos nuevas modalidades deportivas para el CGTD

Pontevedra
20 de julio 2021

El Centro Galego de Tecnificación Deportiva se hace un poco más grande. Dos nuevas modalidades tendrán hueco entre las disciplinas que se ofertan a los deportistas gallegos. Se trata de gimnasia y de natación artística, que elevarán a dieciséis los deportes disponibles

XXVI Trofeo Cidade de Pontevedra de atletismo
XXVI Trofeo Cidade de Pontevedra de atletismo / Mónica Patxot

El Centro Galego de Tecnificación Deportiva se hace un poco más grande. Dos nuevas modalidades tendrán hueco entre las disciplinas que se ofertan a los deportistas gallegos. Se trata de gimnasia y de natación artística, que elevarán a dieciséis los deportes disponibles.

En concreto, el centro aceptará dos deportistas residentes en gimnasia y, en el caso de la natación artística, serán tres residentes y una plaza más en régimen externo.

El número de plazas ofertadas en total será de 160. Su distribución serán 103 plazas para el grupo de tecnificación -86 residentes y 17 externos-, que se repartirán entre los cursos de 3º y 4º de la ESO y 1º y 2º de Bachillerato; y 57 plazas para el grupo de rendimiento.

En este último caso, serán 12 residentes -sin que puedan ser más de siete del mismo sexo y como máximo cuatro de la misma sección deportiva- y 45 externos.

Se reservarán además el 10% de las plazas para situaciones de urgencia o necesidad, cumpliendo siempre los criterios de excelencia deportiva y nivel académico. El número de deportistas formándose en el centro en el próximo curso, por lo tanto, podría alcanzar los 176.

Las plazas de tecnificación se distribuirán entre atletismo lanzamientos (4 residentes), bádminton (6 residentes y 1 externo), judo (8 residentes y 2 externos), karate (4 residentes), lucha (8 residentes y 2 externos), natación pura y aguas abiertas (7 residentes y 2 externos), natación artística (3 residentes y 1 externo) o piragüismo eslalon (4 residentes y 1 externo).

Piragüismo aguas tranquilas (15 residentes y 3 externos), remo (5 residentes y 1 externo), taekwondo (8 residentes y 2 externos), triatlón (7 residentes y 1 externo), vela (5 residentes y 1 externo) y gimnasia (2 residentes) completarán las plazas disponibles.

El centro nació en el curso 1987-88 aprovechando las instalaciones del Estadio de la Juventud y la residencia de estudiantes Atlántico de la ciudad de Pontevedra.

Con el paso del tiempo se fue transformando en un moderno complejo deportivo en el que se formaron los mejores deportistas de Galicia y, en la actualidad, da cabida a los principales deportistas y promesas del deporte gallego.

En el 2007 y en el 2010, respectivamente, se incorporan a la órbita y área de influencia deportiva del CGTD las instalaciones del Centro Deportivo Pontillón do Castro y el Centro Galego de Tecnificación de Vela en Vilagarcía, para la preparación de los deportistas de piragüismo y vela.

A lo largo de su trayectoria, son 22 los deportistas olímpicos que se formaron en este centro de tecnificación, incluidos Caetano Horta (remo) y Antía Jácome (piragüismo) que debutarán en Tokyo 2020; y dos paralímpicos, con una cosecha total de once medallas desde Sidney 2000.