Pablo Dapena, testigo en Cozumel de una carrera histórica para el triatlón nacional

Pontevedra
19 de septiembre 2016

El pontevedrés finalizó en el puesto 48 tras intentar ayudar al mallorquín Mario Mola, que se jugaba el título, en el sector ciclista y quedarse descolgado. Mola, campeón en el último segundo debido al terrible desfallecimiento de Jonathan Brownlee en los últimos 300 metros. El talaverano Fernando Alarza, que entrena en el CGTD de Pontevedra, consigue el bronce mundialista

Pablo Dapena (segundo en la imagen) durante la Gran Final de las Series Mundiales en Cozumel
Pablo Dapena (segundo en la imagen) durante la Gran Final de las Series Mundiales en Cozumel

Fue su segunda participación en una prueba de las Series Mundiales, nada menos que una Gran Final en Cozumel (México), y aunque su resultado individual quedó lejos de aquel debut en Sudáfrica, Pablo Dapena ha podido ser testigo de una carrera histórica para el triatlón nacional.

El deportista pontevedrés fue incluido en el equipo a última hora para intentar ayudar al mallorquín Mario Mola, que se jugaba el título mundial y necesitaba estar en el podio para ser matemáticamente campeón.

Mola consiguió el objetivo pero lo hizo finalmente de manera dramática, por el terrible desfallecimiento de Jonathan Brownlee en los últimos 300 metros de carrera a pie. El británico, que caminaba hacia el triunfo, entró en meta segundo ayudado por su hermano Alistair, por lo que el español, con su quinta plaza, selló el título por sólo 4 puntos.

Dapena salió del agua tras los 1.500 metros de natación a 33 segundos de la cabeza, 11 segundos por detrás de Mola y Fernando Alarza. Por delante, calcando la estartegia de los Juegos Olímpicos de Río, los Brownlee rompieron la carrera con un ataque brutal.

Era el momento del pontevedrés, que se vació para enganchar con el segundo grupo en la bicicleta y ayudar a sus compañeros, pero la distancia fue aumentando hasta el minuto y medio. De hecho, Dapena terminó descolgándose por el esfuerzo y llegó a meta en el puesto 48 y decepcionado por no poder haber aportado algo más.

 

Mario Mola inició entonces una remontada a pie desconociendo lo que pasaba en cabeza de carrera, mientras Fernando Alarza, que entrena en el Centro Galego de Tecnificación Deportiva de Pontevedra, llegaba en el noveno puesto, lo que le otorgó el bronce final en las Series Mundiales. Pudo ser plata, pero la reclamación de la Federación Española ante la ayuda recibida por Jonathan Brownlee para entrar en meta no prosperó.

De esta forma, aunque Javi Gómez Noya no estaba esta vez en la lucha, otro triatleta español le sucede en la cima mundial.