Los preparativos para la celebración de la séptima edición de la Regata Rey Juan Carlos, del viernes 10 al domingo día 12, y de la Xacobeo 6mR Worlds, el Mundial de la clase 6 Metros, que se celebrará entre el 13 y el día 18 de junio; ya han comenzado en Sanxenxo.
La actividad comenzará con la regata que supone la cuarta serie de la Copa de España y que será el preludio del campeonato mundial que traerá a la villa turística a 41 equipos de 15 países.
El alcalde de Sanxenxo, Telmo Martín, está convencido de que tanto participantes como visitantes van a vivir una quincena excepcional. "Sanxenxo está encantado y acostumbrado a acoger campeonatos de vela de máxima categoría. Queremos dar la bienvenida a los equipos de los 15 países que participan y esperamos que, además de regatear, puedan disfrutar de nuestra gastronomía y paisaje", dijo el regidor.
Por su parte, el presidente del Real Club Náutico de Sanxenxo, Pedro Campos, quiso resaltar el trabajo que el club lleva haciendo en los últimos años. "Se acerca por fin el gran momento que llevamos esperando desde hace varios años y que convertirá Sanxenxo en los próximos días en el centro de la vela mundial".
"Intentaremos repetir, e incluso superar, los grandes éxitos alcanzados en los Campeonatos de España y de Europa de los dos últimos años. Los mejores regatistas del mundo se darán cita en nuestras aguas para alcanzar algunos de los numerosos trofeos en juego", dijo el representante del RCNS, que también participará en la competición a bordo del Bribón 500 y se marca "como nuestro gran reto revalidar el doble título mundial conseguido en Canadá y en Finlandia".
Sanxenxo tiene la particularidad de que su puerto deportivo es público y el acceso es libre para cualquier visitante, por ello el presidente del Real Club Náutico puso mucho énfasis en la información de cada uno de los barcos desde los muelles. “Quiero animar a todo el mundo a que se acerque estos días por Sanxenxo, en cuyo puerto deportivo, podrán ver en directo toda la flota tanto de modernos como de clásicos”, afirmó.
Por su parte Nava Castro, como directora de Turismo de la Xunta de Galicia, hizo hincapié en la referencia que es Galicia para las grandes citas de la vela. "Nuestra comunidad vuelve a ser protagonista de una de las grandes citas mundiales de este deporte. Y es que elegir Galicia como lugar de celebración es una apuesta segura ya que, debido a las fantásticas condiciones de nuestras aguas, estoy segura de que conseguiremos una prueba espectacular tanto para los participantes como para los espectadores", remató.