Espectacular noche de boxeo la vivida en el pabellón marinense de A Cañota, que fue sede este sábado de la III Copa Galicia de Boxeo en la que deportistas de la selección gallega se midieron a un combinado de la Comunidad Valenciana.
La velada, presenciada por cerca de 400 personas, se inició con cuatro combates júnior en los que se dieron a conocer las jóvenes promesas del Team Thunder y de los que salieron los ganadores de la Marín Boxing Cup.
Concretamente, Pablo Lubián, Raúl Loira, David González y Yohana Jiménez saltaron al ring para cruzar guantes, respectivamente, con púgiles de la talla de Diego González, Carlos Silva, Gianfranco Salazar y de la campeona gallega de la división reina femenina, Paula Simal.
David González, del Team Thunder, superó Gianfranco Salazar. No corrió la misma suerte Pablo Lubián, que cayó en un duro combate penalizado por las descisiones arbitrales que finalmente se descantó a favor de Diego González.
En el tercer combate, el marinense Raúl Loira ganó el duelo al portugués Carlos Silva mostrando grandes destellos de calidad y afirmándose como una gran promesa del boxeo.
La campeona de España júnior, Yohana Jiménez fue la siguiente en saltar a la palestra. En frente, la veterana Paula Simal, del Sagabox de Vigo que hizo gala de su experiencia para superar a la de Marín.
Con polémica decisión arbitral se decidió el enfrentamiento pendiente de las finales del campeonato gallego promesas. En -67 kg se enfrentaban Ricardo Álvarez y Noe Rodrígez, con victoria para el primero.
Una vez finalizada la primera ronda, llegó el turno de los ThunderKids Sara Barreiro, Benji Villaverde, Noel Rodríguez y Martín Grandío, que demostraron grandes destellos de calidad para hacer delicias del público asistente.
Despúes de los enfrentamientos para abrir boca llegó el turno de los boxeadores gallegos y valencianos, de los que saldrían los campeones de la III Copa Galicia. Angelo Vázquez, Amancio Piedras, David 'Leñador' Álvarez, Goyo Rubio y Manel 'Finito' López se enfrentaron respectivamente a Hamza Lanhouki, Julen Kliykostky, Adrián Martínez, Ramón Kovacs y Alex Pozhylyk.
Vázquez, de La Vieja Escuela de Vigo, superó a Hamza Lanhouki en un combate con opciones para los dos púgiles pero que finalmente se decantó para Galicia.
El segundo en saltar al ring fue Amancio Martínez, recientemente proclamado campeón gallego promesa y haciendo en A Cañota su debut NeoProfesional. Su rival, Julen Klykostky puso contra las cuerdas al marinense, al que le falló el físico al final, pero que finalmente supo aguantar para sumar el 2-0 para los gallegos.
En el tercer combate se enfrentaron el vigués Manel López y Alex Pozhilyk, en un duelo marcado por la envergadura del valenciano pero que se decantó, de manera muy discutida, para la escuadra gallega.
Con la victoria en casa, llegó el turno de Goyo Rubio y Ramon Kovacs, salvando el gallego la situación e imponerse haciendo el 4-0.
El 5-0 vino de la mano de David Álvarez, del Kick&Box Salceda, que se enfrentó a Adrián Martínez, que nada pudo hacer ante un demoledor David.
Como colofón, el fundador de Team Thunder, Aarón González, combatió en modo neo-profesional contra Louzaine Otmane. Tras un combate de lo más igualado, los jueces dieron la victoria, del todo polémica, a favor del marroquí, que puso el 5-1 final a favor de Galicia.
Por su parte, el combate entre el laureado boxeador local del Boxeo y Kicboxing Mat´s Martín 'Garrote' García, recientemente proclamado campeón de Galicia y el valenciano Fran Martínez, fue suspendido por positivo en covid-19 del boxeador levantino, que no se pudo desplazar hasta Marín.