Unas 8.000 personas, muchas de ellas esperando horas y días a la intemperie para ver a su ídolo en directo, convirtieron a Pablo Alborán en el protagonista del concierto de pago más multitudinario del año en Pontevedra. El malagueño, el artista que más discos vende en toda España, actuó en septiembre en la explanada del Recinto Ferial y repasó los grandes éxitos de su carrera con un entusiasmo que encandiló a sus fans.
No se quedaron atrás lo conciertos de las fiestas de la Peregrina, estos gratuitos como siempre. Por el escenario de la plaza de España pasaron, entre otros, Luz Casal, Macaco, Abraham Mateo o Sés. Miles de pontevedreses disfrutaron con una completa oferta que, antes de la tradicional Feira Franca, puso la guinda a unas Festas de Verán que volvieron a llenar de vida las calles y plazas de la ciudad durante más de dos meses.
Pero más allá de los conciertos, el año cultural en la ciudad del Lérez estuvo marcado por el Día das Letras Galegas que, en esta ocasión, estuvo dedicado al escritor e intelectual pontevedrés Xosé Filgueira Valverde.
Fueron muchos los actos y eventos culturales que a lo largo de todo el año se celebraron en Pontevedra y, especialmente, en el museo que dirigió durante 44 años, para rendir homenaje a su figura.
Además, en este 2015 Pontevedra siguió reivindicando su lugar predominante en el mapa cultural de Galicia con nuevas ediciones de festivales, ferias y actividades que han seguido marcando el paso en el sector.
Como Culturgal, que visitaron más de 15.000 personas; los ciclos de teatro Domingos do Principal, Ponteatro o Summum Teatro, que atrajeron a las principales figuras de la escena gallega y nacional; el Salón do Libro Infantil e Xuvenil, dedicado este año a la ciencia y la ficción; el festival Surfing the Lerez, que llenó de música y buen rollo la Illa das Esculturas; o toda la programación cultural y expositiva tanto del Pazo da Cultura como de Afundación.