Pontevedra y Santa Clara, más unidos que nunca

Pontevedra
30 de diciembre 2021

1 de diciembre de 2021. Es una fecha que, por derecho propio, ha entrado en la historia de Pontevedra. El convento de Santa Clara, tras casi ocho siglos cerrado a cal y canto para los ciudadanos, pasó a ser patrimonio público. Es, sin duda, la gran noticia que nos deja este año

Santa Clara
Santa Clara / PontevedraViva

1 de diciembre de 2021. Es una fecha que, por derecho propio, ha entrado en la historia de Pontevedra. El convento de Santa Clara, tras casi ocho siglos cerrado a cal y canto para los ciudadanos, pasó a ser patrimonio público. Es, sin duda, la gran noticia que nos deja este año.

Para hacerse con esta propiedad, el Concello pagó a las clarisas 3,2 millones de euros. Lo hizo tras una negociación que duró años y que incluyó, a mayores, el depósito de parte de las obras de arte que todavía quedaban en el cenobio desde que las monjas lo abandonaron.

Después de la firma pública, en la que las religiosas expresaron su pesar por desprenderse del que fue su hogar ancestral, las autoridades municipales no tardaron ni un segundo en abrir las puertas del convento, primero a la prensa, después a la corporación y autoridades.

Pero el verdadero termómetro que ha medido el entusiasmo de la ciudadanía ante esta histórica adquisición fueron, por un lado, la visita a los vecinos del barrio y, por otro, las miles de personas que abarrotaron el convento durante las jornadas de puertas abiertas.

Queda ahora por delante la ardua tarea de definir los usos que tendrá Santa Clara como espacio público. Lo que está claro es que todo el jardín y, sobre todo, la zona conocida como el bosque, se convertirá en un auténtico pulmón verde de la ciudad y se abrirá al público.

A lo largo del 2022 que ahora comienza, el Concello y la Deputación seguirán estudiando la viabilidad de que el convento pase a formar parte del Museo de Pontevedra, como uno más de sus edificios, asumiendo la institución provincial el coste millonario de su rehabilitación. 

Para el Museo, Santa Clara supondría descartar definitivamente su proyecto para construir una nave en Valdecorvos, ya que podría exponer todos sus fondos arqueológicos en este nuevo espacio para el que se baraja, además, un espacio soterrado por debajo de su jardín.

Sea como sea, hasta entonces los pontevedreses podrán seguir disfrutando de estos más de 10.000 metros cuadrados que se incorporan al espacio público de una ciudad que, tras la creación de la Alameda a finales del siglo XIX, suma ahora un nuevo referente para todos.