La audiencia de los contenidos en podcast sigue en progresivo incremento como señalan los estudios de mercado que se realizan al respecto. Un oyente que escoge cómo y cuándo consumir estos contenidos de audio y que se corrobora también en las analíticas de PontevedraViva Radio. Esto es, en mayor número opta por la descarga del podcast (programa) que por la reproducción en streaming, sea directo o a demanda.
Bien para descargar o reproducir en streaming, estos consumidores escogen dos tramos horarios; entre primeras horas de la mañana y el mediodía y una segunda franja horaria de media tarde y los teléfonos móviles son los dispositivos más utilizados para acceder a este tipo de contenidos. Máximas que también se reflejan en nuestras audiencias.
Este perfil de usuario busca entretenimiento en primer término. Una de éstas opciones son los contenidos musicales y desde PontevedraViva Radio este 2021 hemos incorporado más programas - de producción propia y redifusiones - de este tipo. Ha sido el caso de 'El Trastero', producido y presentado por Luis López Ortíz que con la música como hilo conductor, habla también de libros, películas y series. Y 'Los diez lanzamientos' que semanalmente recopila diez novedades musicales lanzadas al mercado.
El entretenimiento se busca igualmente entre las aficiones - incorporamos esta temporada la redifusión de 'Fondo Norte Podcast' - y lo evidenciamos en las escuchas que han tenido este año programas como el dedicado al fútbol veterano con el vicepresidente de la RFGF, José Manuel Fernández; a los juegos de rol, con el pontevedrés Sirio Sesenra; a la afición taurina en la tertulia estival de las 'Conversas na Ferrería', o la lectura con el autor Manu Sierra.
Además de ofertar entretenimiento, PontevedraViva Radio da visibilidad a nombres propios cercanos y que también han suscitado notable interés como fue el biólogo molecular Miguel García González, el joven artista multidisciplinar Alexandre González, o los músicos Anxo Araújo y Miguel Froján. Cuestiones relacionadas con la pandemia provocada por la covid-19 igualmente han merecido buena atención desde 'Mientras esto dure'.
No solo nos acercamos a la audiencia a través de internet; aunque las circunstancias pandémicas han limitado al extremo esta posibilidad, en este 2021 acercamos 'in situ' el periodismo digital a escolares del CEIP Praza de Barcelos y hacemos visibles y audibles nuestros contenidos a través de la plataforma Ivoox.