20 años tras la condena a ENCE por delito ecológico: "A pesar do que a xente poida crer é un fito moi importante"

Pontevedra
12 de noviembre 2022

El acto para conmemorar los veinte años de la condena a Ence y Elnosa por delito ecológico se celebró en el Centro Social Gorgullón, y estuvo encabezado por el presidente de la APDR, Antón Masa, y por el abogado y ex concejal vicente Legísima, que charlaron sobre la resolución judicial y la repercusión que tuvo sobre la posterior actividad de la APDR

Vicente Legísima, abogado de la APDR, y el presidente, Antón Masa
Vicente Legísima, abogado de la APDR, y el presidente, Antón Masa / PontevedraViva

Este 12 de noviembre fue la fecha elegida por la Asociación pola Defensa da Ría (APDR), presidida por Antón Masa, para conmemorar los veinte años de la condena a Ence y Elnosa por delito ecológico.

El acto se celebró en el Centro Social Gorgullón, situado en la Rúa Curtidoira, y estuvo encabezado por Masa y por el abogado de la Asociación y ex concejal de Pontevedra, Vicente Legísima, que charlaron sobre la resolución judicial y la repercusión que tuvo sobre la posterior actividad de la APDR.

Antón Masa destacó que celebrar estos 20 años de la condena es algo "oportuno, porque a pesar do que a xente poida creer é un fito moi importante, sobre todo porque naquel momento era algo moi difícil que sucedera".

De hecho, recordó que ENCE es la única fábrica de pasta de papel en el Estado Español que está condenada por delito ecológico, algo que ocurrió tras la querella presentada en el año 1990 por la junta directiva de la APDR, donde consideraba que la fábrica causaba "danos irreparables no medio ambiente".

Se remontaron también al año 1989, cuando "Tafisa vertía no regato de Valdecorvos" y fue denunciada por eso. Recordó Legísima que el agua salía a temperaturas "moi elevadas", llegando a los "60-70 graos", y esas diligencias que se abrieron contra la fábrica, llegaron al juzgado y "a raíz desa denuncia, o xuíz comentou que xa había unha denuncia previa", algo que aprovecharon para formular la querella para que posteriormente el juicio se llevara a cabo y "demostrar que contaminaban".

Pasó mucho tiempo desde eso, años en los que "pasamos recopliando probas e informes" en los que aparecía la "existencia de mercurio" y, por lo tanto, "o grave dano á saúde" que causaban Ence y Elnosa.

"Viuse cumplido cando se sentaron no banquillo os directivos", destacó el abogado, que recordó que se produjo un "acordo de conformidade entre o fiscal e a defensa dos acusados",sentenciándolos así a una pena "inferior á pedida pola acusación e da que algúns quedaron absoltos".