34 personas serán empleadas en Cerdedo-Cotobade y Campo Lameiro con financiación provincial

Pontevedra
05 de abril 2024
Actualizada: 30 de septiembre

Luis López, presidente de la Deputación de Pontevedra, anunciaba que la entidad provincial movilizará un total de 2,6 millones de euros en diferentes propuestas aprobadas este viernes como el programa Erasmus para 17 estudiantes de FP; la organización de festivales de cine; actuaciones musicales para concellos de menos de 50.000 habitantes e inversiones y activación de empleo del programa +Provincia

Luis López, presidente de la Deputación de Pontevedra
Luis López, presidente de la Deputación de Pontevedra / Deputación de Pontevedra

Con una dotación de 250.000 euros, los concellos de Cerdedo-Cotobade y de Campo Lameiro tendrán la posibilidad de contratar a un total de 34 personas actualmente en el paro, a través de la financiación prevista como activación de empleo dentro del programa +Provincia de la Deputación de Pontevedra.

Luis López, presidente de la Deputación de Pontevedra, informaba sobre este punto al dar cuenta este viernes de los temas aprobados en Xunta de Goberno Provincial en la que se movilizaban 2,6 millones de euros.

Dentro del plan +Provincia también se destinaba una partida de inversiones de cerca de 910.000 euros para Cerdedo-Cotobade, A Estrada, O Porriño y Salceda de Caselas, mientras que otros 280.000 euros irán destinados a Baiona, Nigrán y Redondela para cubrir gasto corriente en estos municipios.

El presidente provincial destacaba los 600.000 euros que se destinarán al programa +Música, que permitirá que agrupaciiones y artistas como Fillas de Cassandra, Guadi Galego, Astarot o De Vacas, entre otras, actúen en municipios de la provincia de menos de 50.000 habitantes, entre los meses de mayo y septiembre. Se subvencionarán con cantidades que van desde los 3.000 a los 15.000 euros las actuaciones musicales siempre que sean en lengua y de autoría gallegas.

Otra partida de 165.000 euros tendrá como objetivo la organización de certámenes y festivales cinematográficos con la intención de promover la programación y difusión de cine gallego. Para acceder a las ayudas es necesario que estas citas culturales se celebren en este 2024, tengan una duración mínima de cuatro días y en su programación se incluyan 20 proyecciones y cinco sesiones (o el 10%) de producción o dirección gallegas.

220.000 euros se inclurán en el programa +Convivencia destinado a entidades sin ánimo de lucro para establecer actividades y rutas con el objetivo de poner en valor el patrimonio natural, artístico y etnográfico de la provincia. El plazo para acceder a estas ayudas se iniciará el 15 de abril. "En lugar de multinacionais como ata agora, a idea é que se destine a estas entidades para que teñan autonomía", manifestaba López en su comparecencia buscando que se beneficien empresas locales de estas asignaciones.

También se destinarán 124.000 euros par aponer en valor el "recurso ecosistémico" de la Rapa das Bestas, con la regeneración de la carballeira del Campo do Medio en Sabucedo, en A Estrada. Está prevista la instalación de un mirador en O Curuto, la reposición de vallas, mejora de zona de acampada, cubrimiento de raíces, entre otras actuaciones.

Por último, la Xunta de Goberno aprobaba cerca de 95.000 euros para que 17 estudiantes de Formación Profesional, uno de ellos residente en el municipio de Pontevedra, realicen prácticas en Portugal, Irlanda, Italia, Croacia y Malta.